Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev cuba med int emerg ; 3(2)2004. graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-24530

RESUMO

La Enfermedad Cerebro Vascular se define como el desarrollo rápido de signos clínicos de disturbios de la función cerebral. Se considera la tercera causa de muerte en países industrializados y es la primera causa de invalidez en el mundo. Por todo lo antes referido nos motivamos a realizar un Protocolo de Trabajo para el manejo de la ECV en nuestro servicio con el propósito de evaluar los resultados obtenidos. En este estudio se encontró un mayor número de casos del sexo masculino y predominaron los grupos de edades de 40 a 49 y 60 a 69 años, respectivamente. La Hipertensión Arterial y la Diabetes Mellitus fueron las enfermedades asociadas más frecuentes. El mayor número de pacientes presentó una ECV isquémica. De los casos analizados 36 (92.3 por ciento) se egresaron vivos de la UCI y 3 pacientes fallecieron. Todos estos resultados coinciden con los reportes encontrados en la bibliografía consultada(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Acidente Vascular Cerebral/tratamento farmacológico , Acidente Vascular Cerebral/etiologia , Acidente Vascular Cerebral/prevenção & controle , Isquemia Encefálica , Hemorragia Cerebral , Unidades de Terapia Intensiva
2.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-265825

RESUMO

Se hace una revisión actualizada de este grupo de bactalactámicos, se especifican sus propiedades farmacológicas y espectro de actividad antimicrobiana, por generaciones se hace especial referencia a los componentes más representativos de la tercera y cuarta generaciones, así como a las nuevas combinaciones con inhibidores de betalactamasas que amplían las posibilidades de estos antibacterianos


Assuntos
Ceftriaxona , Ceftizoxima , Ceftazidima , Cefuroxima , Cefalosporinas
3.
Acta méd (La Habana) ; (8): 40-7, 1998.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-16551

RESUMO

Se hace una revisión actualizada de este grupo de bactalactámicos, se especifican sus propiedades farmacológicas y espectro de actividad antimicrobiana, por generaciones se hace especial referencia a los componentes más representativos de la tercera y cuarta generaciones, así como a las nuevas combinaciones con inhibidores de betalactamasas que amplían las posibilidades de estos antibacterianos (AU)


Assuntos
Cefalosporinas , Cefuroxima , Ceftriaxona , Ceftazidima , Ceftizoxima
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...