Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. bras. toxicol ; 17(2): 5-12, dez. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-404058

RESUMO

Con el fin de contribuir a dilucidar la controversia existente con relación a la asociación entre efectos reproductivos adversos y exposición a plaguicidas órgano fosforados, se realizó el presente estudio. Mediante un diseño experimental se trataron 79 ratas machos durante 90 días, con Paratión Metílico® vía oral, con diferentes dosis (0.0, 1.0, 1.5 y 2.0 mg/kg/día). La mitad del grupo con dieta ad libitum y la mitad con dieta restringida al 75 por cento. Se midieron como efectos reproductivos: motilidad del espermatozoide y peso de testículos y epidídimo y, sistémicos: peso del animal y visceral. Se estimaron las dosis de referencia (DRf), con la metodología de Análisis de Riesgo de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA). La motilidad del espermatozoide (<30 por cento), se afectó significativamente (p < 0.02) debido a la dieta. Con la exposición al plaguicida se obtuvieron OR de 2.4, 3.5, y 5.6 conforme aumentó la dosis (p<0.01). El peso de los testículos e hígado arrojó diferencias significativas (p<0.01) con efecto dosis-respuesta para Paratión Metílico. Se consideran valores críticos y se recomiendan dosis de refenerecia para exposición humana, para motilidad del espermatozoide DRf=2x10-4 y peso corporal DRf=1x10-2, entre otros. La asociación observada en este trabajo apoya la hipótesis de que la función reproductiva puede verse afectada por la exposición a Paratión Metílico


Assuntos
Humanos , Animais , Masculino , Feminino , Ratos , Inseticidas Organofosforados , Paration , Exposição a Praguicidas , Técnicas Reprodutivas/efeitos adversos , Medição de Risco/métodos , Ratos Wistar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...