Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
CorSalud ; 7(1)2015. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-60865

RESUMO

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares actualmente constituyen la primera causa de muerte en los países desarrollados. El control de los factores de riesgo es un elemento imprescindible para su prevención. La mejor herramienta para establecer prioridades en prevención primaria cardiovascular es la estimación del riesgo. Objetivo: Determinar la prevalencia de algunos factores de riesgo cardiovascular y el riesgo cardiovascular global. Método: Se realizó una investigación observacional, descriptiva, transversal, en individuos con edades comprendidas entre 40 y 79 años pertenecientes a un área de salud urbana, en el período comprendido entre diciembre de 2011 y marzo de 2012. El universo estuvo constituido por 417 individuos que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, y la muestra por 111 personas, seleccionadas por el método aleatorio simple. Resultados: El perímetro promedio de la cintura y el índice cintura-cadera en las mujeres fueron de 92,72 ± 15,35 y 0,91 ± 0,06, respectivamente. Los pacientes pertenecientes al grupo etario de 70-79 años tuvieron la mayor prevalencia de riesgo moderado-alto en la serie estudiada (94,4 por ciento). La prevalencia de riesgo cardiovascular global moderado-alto en pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial fue de 92,3 y 58,7 por ciento, respectivamente. Conclusiones: Existió una alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y de riesgo cardiovascular moderado-alto en las personas mayores de 60 años, con diabetes mellitus e hipertensión arterial. Predominaron los pacientes con riesgo cardiovascular total bajo, del sexo femenino y con edades menores de 60 años(AU)


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Prevenção Primária/métodos , Atenção Primária à Saúde , Fatores de Risco , Hipertensão , Diabetes Mellitus , Doenças Cardiovasculares/prevenção & controle , Estudos Transversais/métodos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Observacionais como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...