Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. peru. ginecol. obstet. (En línea) ; 62(3): 229-234, jul.-set. 2016. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-991499

RESUMO

Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad de la embolización de arterias uterinas en la reducción del volumen uterino, tamaño de miomas, signos y síntomas relacionados a la enfermedad y la satisfacción del paciente. Diseño: Estudio clínico, retrospectivo y longitudinal. Locación: Instituto de Radiología Intervencionista Brazzini. Participantes: Doscientos pacientes sometidos a EAU bilateral. Intervención: Embolización de arterias uterinas realizado con partículas de polyvinyl alcohol de 355 a 500 μm y micro esferas embolizantes de 500 a 900 micras. El seguimiento fue de tres, seis, doce y hasta setenta y dos meses, que incluyeron ecografías uterinas pre y post embolización, reporte de mejoría sintomatológica por pacientes (EAV 0 a 10), satisfacción postratamiento, complicaciones y datos epidemiológicos relevantes. Resultados: De los 200 pacientes estudiados, los síntomas que impulsaron la consulta fueron, en primer lugar y con 42%, los trastornos menstruales, y en segundo lugar con 17%, la anemia. El tipo de mioma más frecuente fue, con 54%, el mioma intramural. La reducción media en el tamaño uterino y del mioma dominante fue 43,4% y 59%, respectivamente. De las pacientes, 56,5% tenía indicación de histerectomía al llegar a la consulta (N° 113), y de estos, luego del tratamiento, dos pacientes fueron sometidas a este procedimiento (1,02%). Las mujeres refirieron mejoría de sus síntomas en la escala análoga visual (0 a 10) de 6,7 puntos (Pre: 9 puntos, Post: 2,3 puntos). La mayoría (95%) refirió estar satisfecha con el procedimiento realizado. Conclusiones: La EAU redujo el tamaño de los miomas, el tamaño total de útero y como resultado del tratamiento se evidenció una disminución significativa de los síntomas. Las pacientes intervenidas refirieron estar satisfechas con el procedimiento, tenían una mejor calidad de vida y estaban contentas de haber evitado someterse a un procedimiento quirúrgico mayor.


Objectives: To determine safety and efficacy of uterine artery embolization (UAE) for uterine volume reduction, leiomyoma size, symptoms relief and patient satisfaction. Design: Clinical retrospective and longitudinal study. Setting: Brazzini Interventional Radiology Institute. Participants: Two hundred patients who underwent a UAE. Interventions: Bilateral UAE with hydrogel microspheres and polyvinyl alcohol particles sized 500-900 microns were applied to 200 women. Follow-up was from three, six, twelve and up to 72 months, and included pre and post embolization uterine ultrasound, complications, and relevant epidemiological data. Results: The most common symptoms were menstrual abnormalities (42%) and anemia (17%), among others. Most common type of leiomyoma was intramural (54%). Median uterine and dominant fibroid volume reductions were 43.4% and 59%, respectively. Out of the 200 women, 113 had previous indication of hysterectomy, and 2 patients were treated surgically (1.02%). Visual analog scale assessment showed improvements of 6.7 points (0 to 10). 95% of the studied and treated population reported satisfaction with the treatment. Conclusions: UAE reduced uterine total volume and fibroids size, resulting in significant symptom relief. Treated patients reported improvements in quality of life and treatment satisfaction.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...