Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Kasmera ; 44(1): 22-25, jun. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-841416

RESUMO

La histoplasmosis es una enfermedad granulomatosa, producida por Histoplasma capsulatum. Causa un amplio espectro de manifestaciones clínicas, la más frecuente es la pulmonar. En algunos casos se presentan formas diseminadas, con afectación de uno o múltiples órganos, con características atípicas, difíciles de reconocer. Reporte del caso: Se presenta el caso de un paciente masculino de 70 años de edad, procedente de Barinas, quien trabajó en una granja de gallinas, con diagnóstico de histoplasmosis y anemia hemolítica, las cuales se resolvieron con tratamiento antifúngico. Conclusiones: En Venezuela, zona endémica para esta micosis, el médico está obligado a tener un alto índice de sospecha acerca de la misma, teniendo en cuenta factores como la edad y la epidemiología. A la luz de nuestros conocimientos, es el tercer caso reportado.


Histoplasmosis is a granulomatous disease, produced by Histoplasma capsulatum. This fungus causes a wide range of clinical manifestations; the most common is the pulmonary form. In some cases, atypical presentations are described. Case report: a 70 year old male patient, from Barinas, Venezuela, who worked in a chicken farm, with diagnosis of histoplasmosis and hemolytic anemia is described. The patient improved with antifungal treatment. Conclusions: in Venezuela, an endemic area for this mycosis, clinicians must have a high suspicion index for this disease, taking into account risk factors, such as age and epidemiology. To our knowledge, this is the third case report in the literature.

2.
Antibiot. infecc ; 4(2): 45-50, abr.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180901

RESUMO

El número de pacientes infectados con el Virus de Inmunodefiencia Humana (VIH) se está incrementando a nivel mundial y por ende en Venezuela, esto implica una mayor exposición de los trabajadores de la salud (T.S.), con fluidos de estos pacientes, de manera que es importante recordar el enunciado de la O.M.S. donde enfatiza que "todo paciente debe ser tratado como si estuviera infectado con el V.I.H., u otros patógenos transmitidos por sangre". El riesgo de seroconversión después de accidentes (pinchazos) en el trabajador de salud es bajo: 0.3 por ciento, sin embargo se deben cumplir con las normas de bioseguridad en todos los pacientes. A continuación se revisarán normas de prevención de V.I.H. y hepatitis viral, las cuales tienen como finalidad proteger a los trabajadores de la salud y a los pacientes


Assuntos
Hepatite/prevenção & controle , HIV/imunologia , Recursos Humanos de Enfermagem Hospitalar/normas , Recursos Humanos de Enfermagem/normas , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/prevenção & controle , Pessoal de Saúde
3.
PCM ; 5(6): 12-8, 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105333

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos en 56 pacientes con Leucemia Mieloblastica Aguda, menores de 60 años, Tratados con el Protocolo 86 (P 86 L.M.A.) en la Unidad de Hematología y Banco de Sangre del Hospital Universitario de Caracas, durante el período de 1986-1990. Veintitres pacientes (41%) obtuvieron remisión completa (RC) en un tiempo promedio de 50 días; veinte pacientes (36%) murieron por hemorragias e infecciones durante la pancitopenia post inducción y 13 (23%) no respondieron. La sobrevida libre de enfermedad para el 50%de los pacientes de 12 meses con sólo el 11%de los pacientes libres de enfermedad a los 33 meses. La sobrevida total de 21 meses para el 50%de los pacientes que alcanzaron remisión. Se analizan las posibles causas de estos resultados


Assuntos
Leucemia Mieloide Aguda/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...