Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. mex. anestesiol ; 20(3): 116-21, jul.-sept. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225078

RESUMO

Se realizo un estudio prospectivo, abierto, para comparar la seguridad y eficacia de los tratamientos analgésicos de Butorfanol por vía intranasal (n=52) y Buprenorfina sublingual (n=48) en el manejo del dolor postoperatorio por un período de 72 horas. Se incluyeron en el estudio a pacientes hombres y mujeres de 18 a 60 años. El dolor se evaluó con escalas analógica visual y verbal, además se investigaron la escala de mejoría, los signos vitales, saturación de oxígeno por oximetria de pulso y la incidencia de eventos adversos. Ambos grupos tuvieron disminuciones importantes en las puntuaciones del dolor y tuvieron evoluciones similares. La puntuación en la escala de mejoría se incremento en los dos grupos y también tuvo un desarrollo similar. La presión diastólica fue menor en el grupo de Butorfanol a lo largo del estudio mientras que el resto de los signos vitales fue similar en ambos grupos. Los pacientes en el grupo de Butorfanol tuvo mayores niveles de saturación de oxígeno a lo largo del estudio. Un mayor porcentaje de pacientes en el grupo de Butorfanol tuvo sedación a lo largo del estudio y el resto de los eventos adversos fue parecido en ambos grupos. Se concluye que butorfanol por vía intranasal es una buena opción para el tratamiento del dolor postoperatorio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dor Pós-Operatória/tratamento farmacológico , Buprenorfina/administração & dosagem , Buprenorfina/farmacologia , Butorfanol/administração & dosagem , Butorfanol/farmacologia , Analgesia , Administração Oral , Administração por Inalação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...