Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Folia dermatol cubana ; 2(3)sept.-dic. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-38425

RESUMO

En este artículo se presenta el caso de un hombre de 63 años con buena salud anterior que debuta con un cuadro eritrodérmico, con una evolución fatal en un término de cuatro meses. El diagnóstico presuntivo fue de Micosis Fungoide, en su evolución el cuadro clínico confirmaba esta sospecha sin embargo los cambios histológicos se incorporaron lentamente, no permitiendo un diagnóstico oportuno. Se demuestra la importancia para el diagnóstico de Micosis Fungoide de realizar el estudio inmunohistoquímico ya que existen formas clínicas agresivas como en nuestro paciente(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Micose Fungoide/diagnóstico , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico
2.
Folia dermatol cubana ; 2(1)ene.-abr. 2008.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-36934

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente portador del Síndrome de Gorlin Goltz, trastorno hereditario caracterizado por el desarrollo de múltiples Carcinomas Basocelulares a partir de la infancia, que generalmente se asocia a otras anomalías congénitas, se trata de un paciente de 23 años, raza negra, que comenzó a presentar estas lesiones a partir de los 12 años, el cual se asocia con retraso mental ligero. Se le ha realizado tratamiento convencional para los Carcinomas con respuesta favorable(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Síndrome do Nevo Basocelular/diagnóstico , Síndrome do Nevo Basocelular/cirurgia , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico , Neoplasias Cutâneas/cirurgia
3.
Rev. cuba. med. mil ; 31(4)oct.-dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-354381

RESUMO

Se presenta un paciente de 45 años de edad, oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que acude a Consulta Externa de Dermatología por presentar un cuadro dermatológico de 10 años de evolución sin ningún síntoma subjetivo al inicio de la enfermedad. Basado en su cuadro clínico se planteó la posibilidad de una enfermedad genética. Se confeccionó árbol genealógico y se le realizó biopsia de pie. Se corroboró el diagnóstico de una acroqueratosis verruciforme que fue tratada con criocirugía. Se hace énfasis en la importancia de la profundización del diagnóstico en los exámenes de control y salud a oficiales afectados de dermatosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Acrodermatite , Criocirurgia , Militares
4.
Rev. cuba. med. mil ; 31(4)oct.-dic. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-22634

RESUMO

Se presenta un paciente de 45 años de edad, oficial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que acude a Consulta Externa de Dermatología por presentar un cuadro dermatológico de 10 años de evolución sin ningún síntoma subjetivo al inicio de la enfermedad. Basado en su cuadro clínico se planteó la posibilidad de una enfermedad genética. Se confeccionó árbol genealógico y se le realizó biopsia de pie. Se corroboró el diagnóstico de una acroqueratosis verruciforme que fue tratada con criocirugía. Se hace énfasis en la importancia de la profundización del diagnóstico en los exámenes de control y salud a oficiales afectados de dermatosis(AU)


Assuntos
INFORME DE CASO , Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Acrodermatite/diagnóstico , Criocirurgia/métodos , Acrodermatite/cirurgia , Militares
5.
Rev. colomb. obstet. ginecol ; 45(1): 47-54, ene.-mar. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-293274

RESUMO

Aunque el Test de no estrés, es un método ampliamente aceptado de vigilancia fetal, uno de sus problemas ha sido la falta de estándares para su interpretación. Se valoraron prospectivamente 142 pruebas, realizadas en 90 pacientes, utilizando un sistema de codificación de parámetros múltiples que cuantifica cinco variables: frecuencia cardíaca basal, frecuencia y amplitud de las oscilaciones, aceleraciones y desaceleraciones. Empleando estrictos parámetros de confirmación de Bienestar Fetal, el sistema tuvo una sensibilidad del 39 por ciento, especificidad del 98.9 por ciento y exactitud del 96.9 por ciento. El análisis de las mismas pruebas utilizando solamente criterios de reactividad dio una sensibilidad del 75 por ciento, especificidad del 92 por ciento y exactitud del 91.6 por ciento. La cuantificación de parámetros múltiples del TNS permiten una lectura fácil y objetiva de los trazados, independiente de la presencia de movimientos fetales. Facilita el análisis de trazados de dudosa reactividad y unifica criterios de interpretación para comparar estudios entre grupos e instituciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Teste de Esforço , Teste de Esforço/instrumentação , Teste de Esforço/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...