Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. medica electron ; 35(4): 404-410, jul.-ago. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: lil-680592

RESUMO

El tumor de Vanek o pólipo fibroide inflamatorio, se conoce como una lesión benigna, rara, de localización submucosa, no encapsulada, cuya ubicación puede darse a lo largo del tracto digestivo, siendo más común en el antro gástrico (80 %), aunque también se ha descrito en la unión gastroesofágica, duodeno, yeyuno, íleon y colon. Representa el tumor gástrico benigno menos frecuente (1-4 %), con ligero predominio en el sexo masculino y un pico de incidencia a partir de la sexta década de la vida, siendo la malignización un evento excepcional. En este reporte de caso se presentó un paciente masculino de 47 años de edad, con tumor de Vanek de localización antra, diagnosticado en el Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro, de la ciudad de Santa Clara.


The Vanek's tumor or inflammatory fibroid polyp (IFP) is a rare benign lesion of submucosal location, not encapsulated, that may be located throughout the digestive tract, being more common in the gastric antrum (80%), although it has also been described in the gastroesophageal junction, duodenum, jejunum, ileum and colon. It is the less frequent benign gastric tumor (1-4%) with slight predominance in males and a peak incidence after the sixth decade of life, being its process of getting malignant an exceptional event. This case report presents a 47-year-old male patient with a Vanek's tumor of antral localization that was diagnosed at the Teaching Provincial Hospital Arnaldo Milian Castro, of Santa Clara.

2.
Rev. medica electron ; 35(4)jul.-ago., 2013. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-53504

RESUMO

El tumor de Vanek o pólipo fibroide inflamatorio, se conoce como una lesión benigna, rara, de localización submucosa, no encapsulada, cuya ubicación puede darse a lo largo del tracto digestivo, siendo más común en el antro gástrico (80 por ciento), aunque también se ha descrito en la unión gastroesofágica, duodeno, yeyuno, íleon y colon. Representa el tumor gástrico benigno menos frecuente (1-4 por ciento), con ligero predominio en el sexo masculino y un pico de incidencia a partir de la sexta década de la vida, siendo la malignización un evento excepcional. En este reporte de caso se presentó un paciente masculino de 47 años de edad, con tumor de Vanek de localización antra, diagnosticado en el Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro, de la ciudad de Santa Clara(AU)


The Vanek's tumor or inflammatory fibroid polyp (IFP) is a rare benign lesion of submucosal location, not encapsulated, that may be located throughout the digestive tract, being more common in the gastric antrum (80 percent), although it has also been described in the gastroesophageal junction, duodenum, jejunum, ileum and colon. It is the less frequent benign gastric tumor (1-4 percent) with slight predominance in males and a peak incidence after the sixth decade of life, being its process of getting malignant an exceptional event. This case report presents a 47-year-old male patient with a Vanek's tumor of antral localization that was diagnosed at the Teaching Provincial Hospital Arnaldo Milian Castro, of Santa Clara(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Pólipos Intestinais/fisiopatologia , Pólipos Intestinais , Inibidores da Bomba de Prótons/uso terapêutico , Pólipos Intestinais/terapia , Relatos de Casos
3.
Rev. medica electrón ; 35(4)jul.-ago. 2013.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-57343

RESUMO

El tumor de Vanek o pólipo fibroide inflamatorio, se conoce como una lesión benigna, rara, de localización submucosa, no encapsulada, cuya ubicación puede darse a lo largo del tracto digestivo, siendo más común en el antro gástrico (80 por ciento), aunque también se ha descrito en la unión gastroesofágica, duodeno, yeyuno, íleon y colon. Representa el tumor gástrico benigno menos frecuente (1-4 por ciento), con ligero predominio en el sexo masculino y un pico de incidencia a partir de la sexta década de la vida, siendo la malignización un evento excepcional. En este reporte de caso se presentó un paciente masculino de 47 años de edad, con tumor de Vanek de localización antra, diagnosticado en el Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro, de la ciudad de Santa Clara(AU)


Assuntos
Humanos , Pólipos
4.
Acta Med Centro ; 6(2)jun. 2012. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-50794

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo en el Hospital Provincial Universitario Arnaldo Milián Castro, de Santa Clara, durante el bienio 2008-2009 con el objetivo de caracterizar a los pacientes con sangrado digestivo alto sometidos a tratamiento endoscópico y los resultados obtenidos. La muestra quedó constituida por 116 pacientes, predominó la melena como forma de presentación, la causa más frecuente de sangrado digestivo alto fue la enfermedad úlcero péptica, para las lesiones ulcerosas predominaron las clasificadas como Forrest IIb, mayoritariamente los pacientes resolvieron con una sesión de terapia endoscópica, la inyectoterapia con polidocanol a dosis media de 5-8ml fue el tratamiento endoscópico más practicado, en la mayoría de los pacientes con sangrado digestivo alto el procedimiento endoscópico fue exitoso y solo un escaso número de pacientes requirió el tratamiento quirúrgico(AU)


Assuntos
Humanos , Hemorragia Gastrointestinal , Endoscopia do Sistema Digestório , Soluções Esclerosantes/uso terapêutico , Resultado do Tratamento
5.
Acta Med Centro ; 5(2)jun. 2011. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-47351

RESUMO

La enfermedad celíaca es la enteropatía crónica más frecuente en el mundo, pero se desconoce su ocurrencia en niños con síntomas digestivos crónicos en nuestro medio. Se realizó investigación prospectiva entre enero de 2008 y abril de 2011 en el Hospital Pediátrico Universitario José Luis Miranda de Santa Clara que incluyó 535 infantes en los que se pesquisaron anticuerpos antitransglutaminasa tisular, se tomaron biopsias transendoscópicas del duodeno que se interpretaron según la clasificación de Marsh-Oberhuber y se relacionaron con la prueba serológica, se evaluó la eficacia diagnóstica de los anticuerpos y se estimó la frecuencia de celiaquía. Resultados: solo 11 pacientes resultaron positivos a la determinación de anticuerpos (2.1 por ciento), el tipo de lesión anatomopatológica predominante en los pacientes positivos para los anticuerpos fue característico de la enfermedad celíaca -nueve niños (75 por ciento)-, se comprobó la concordancia entre los diagnósticos serológicos e histopatológicos del duodeno (K=0.78; p<0.001), la frecuencia de enfermedad celíaca en la serie fue de 2,2 por ciento (12 pacientes) y la sensibilidad y la especificidad de los anticuerpos fue de 75 por ciento y 99 por ciento respectivamente. Se demostró baja frecuencia de celiaquía en la serie y se obtuvo una buena eficacia diagnóstica de la prueba serológica en niños con sospecha de esta enfermedad(AU)


Assuntos
Humanos , Criança , Doença Celíaca , Anticorpos , Doença Crônica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...