Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. med. deporte ; 19(90): 283-288, jul. 2002.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-23999

RESUMO

Se ha descrito, que con cierta frecuencia aparece en mujeres atletas de competición, modificaciones del ciclo menstrual, como puede ser la amenorrea, oligomenorrea o cielos anovuladores. Posiblemente estas alteraciones se producen por las modificaciones honnonales que induce el ejercicio físico, sobre el eje neuroendocrino, aunque además pueden influir factores físicos, psíquicos, e incluso dietéticos. Se ha estudiado una muestra constituida por 92 atletas de la comunidad de Castilla y León, con un tiempo mínimo dedicado a la actividad deportiva de 5 años, clasificándolas en función del nivel de esfuerzo. El objeto principal de este estudio era el de observar si se producían diferencias en los niveles hormonales de testosterona total, testosterona libre, dehidroepiandrosterona y androstendiona. Se utilizó una muestra de 29 no atletas que no realizaban ningún tipo de ejercicio físico o deporte. Las determinaciones hormonales se realizaron por radioinmunoensayo. Se ha observado que la testosterona libre presenta valores más elevados en las atletas que hacían ejercicio aeróbico, mientras que las que pertenecían a los grupos anaerébico láctico y anacróbico aláctico eran similares. El grupo control presentó valores inferiores a los grupos anterior- mente citados. P = 0,0 106. La testosterona total en el grupo aeróbico y anacrónico láctico presenta valores menores que las atletas encuadradas en los grupos anaeróbico aláctico. P = 0,0039. Con relación a los precursores de la testosterona y la androstendiona, presentó valores más elevados en el anaeróbico aláctico, seguido del acróbico y anaeróbico láctico, valores dentro de los límites normales pero en concentraciones altas, siendo superiores al del grupo control. P = 0.000 1. La dehidroepiandrosterona se encuentra más elevada en el grupo anaeróbico aláctico aunque similares a los del acróbico y anaeróbico láctico. Los del grupo control son inferiores a los anteriores. P 0.0001 (AU)


Assuntos
Adulto , Feminino , Humanos , Esportes/fisiologia , Testosterona , Androstenodiona , Androsterona , Estudos de Casos e Controles , Hormônios Esteroides Gonadais/análise , Distúrbios Menstruais/etiologia
2.
J Clin Rheumatol ; 2(4): 215-20, 1996 Aug.
Artigo em Inglês | MEDLINE | ID: mdl-19078068

RESUMO

Septic arthritis is an unusual complication of Sporothrix schenckii infection. Its diagnosis can be very difficult, mainly because of low clinical suspicion, special media needed for its culture, and low density of the organism in biopsy specimens. We present a case of a woman with disseminated Sporothrix schenckii infection and polyarthritis. Although rare, this wide dissemination of fungus and polyarthritis occurred in an initially immunocompetent patient. Steroid therapy given for suspected vasculitis might have worsened her condition.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...