Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares ; 40(1): 33-38, 2014. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-733704

RESUMO

Es por todos conocido que la respiración bucal juega un papel de suma importancia en la aparición de las disgnacias en edades tempranas. Con el objetivo de determinar qué tratamiento resulta más adecuado en relación a un enfoque etiopatogénico y comparar los resultados obtenidos, se realizó el siguiente trabajo. La muestra estuvo formada por 36 pacientes disgnácicos, entre 4 y 14 años, divididos en tres grupos. Grupo A: sin tratamiento (grupo control), formado por 15 pacientes (41,66 por ciento); grupo B: tratado con ortopedia funcional, formado por 14 pacientes (38,88 por ciento); grupo C: tratado con ortodoncia, formado por 7 pacientes (19,44 por ciento). Todos ellos fueron elegidos al azar. Se midió la luz de la vía aérea superior, sobre calcos de tele-Rx de cabeza de perfil, tomadas con un intervalo no menor a 10 meses, en la ciudad de La Plata, capital de la prov. de Buenos Aires, y en la ciudad de Neuquén, capital de la prov. de Neuquén, República Argentina, en un universo constituido por 2500 pacientes. Para realizar las mediciones, se utilizaron cinco parámetros del cefalograma faríngeo, observándose que en el grupo A hubo una disminución promedio de -0,49mm. Si consideramos la evolución de este grupo control como referencia, podemos decir que hubo aumento de la luz faríngea en todos los pacientes tratados: en el grupo B de un 100 por ciento (1.49mm) y en el grupo C de 75 por ciento (0.99mm). Como conclusión evidente, los pacientes tratados con ortopedia funcional fueron los que alcanzaron mayor aumento de la luz de la vía aérea superior.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Pré-Escolar , Criança , Má Oclusão/prevenção & controle , Nasofaringe/anatomia & histologia , Aparelhos Ortodônticos Funcionais , Argentina , Cefalometria/métodos , Epidemiologia Descritiva , Estudos Longitudinais , Ortodontia Preventiva , Respiração Bucal/prevenção & controle , Interpretação Estatística de Dados , Tonsila Faríngea/anatomia & histologia
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Funcional Maxilares ; 40(1): 33-38, 2014. ilus, graf
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-131609

RESUMO

Es por todos conocido que la respiración bucal juega un papel de suma importancia en la aparición de las disgnacias en edades tempranas. Con el objetivo de determinar qué tratamiento resulta más adecuado en relación a un enfoque etiopatogénico y comparar los resultados obtenidos, se realizó el siguiente trabajo. La muestra estuvo formada por 36 pacientes disgnácicos, entre 4 y 14 años, divididos en tres grupos. Grupo A: sin tratamiento (grupo control), formado por 15 pacientes (41,66 por ciento); grupo B: tratado con ortopedia funcional, formado por 14 pacientes (38,88 por ciento); grupo C: tratado con ortodoncia, formado por 7 pacientes (19,44 por ciento). Todos ellos fueron elegidos al azar. Se midió la luz de la vía aérea superior, sobre calcos de tele-Rx de cabeza de perfil, tomadas con un intervalo no menor a 10 meses, en la ciudad de La Plata, capital de la prov. de Buenos Aires, y en la ciudad de Neuquén, capital de la prov. de Neuquén, República Argentina, en un universo constituido por 2500 pacientes. Para realizar las mediciones, se utilizaron cinco parámetros del cefalograma faríngeo, observándose que en el grupo A hubo una disminución promedio de -0,49mm. Si consideramos la evolución de este grupo control como referencia, podemos decir que hubo aumento de la luz faríngea en todos los pacientes tratados: en el grupo B de un 100 por ciento (1.49mm) y en el grupo C de 75 por ciento (0.99mm). Como conclusión evidente, los pacientes tratados con ortopedia funcional fueron los que alcanzaron mayor aumento de la luz de la vía aérea superior.(AU)


Assuntos
Humanos , Adolescente , Pré-Escolar , Criança , Nasofaringe/anatomia & histologia , Má Oclusão/prevenção & controle , Aparelhos Ortodônticos Funcionais , Ortodontia Preventiva , Cefalometria/métodos , Argentina , Respiração Bucal/prevenção & controle , Tonsila Faríngea/anatomia & histologia , Interpretação Estatística de Dados , Estudos Longitudinais , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...