Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Assunto principal
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. Cub. Tecnol. Salud ; 12(2)abr.-jun. 2021.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-79470

RESUMO

Introducción: los departamentos de Vigilancia Epidemiológica y Análisis en Cuba se encargan de analizar la evolución y tendencias de los brotes o epidemias que inciden en una población. Para detectar la aparición se utilizan métodos y herramientas estadísticos que ayudan a la toma de decisiones; sin embargo, existen limitaciones en el manejo de la información para obtener los pronósticos. Objetivo: describir un sistema de gestión para la información de canales endémicos con la aplicación de herramientas Web para el manejo de información estadística de pronósticos. Métodos: el universo de estudio, está conformado por los 10 especialistas del departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Sancti Spíritus. Se utilizó la observación, la entrevista y la encuesta para obtener información de los profesionales dedicados a esta actividad. El método de Bortman se utilizó para el cálculo de los canales endémicos, el método sistémico en la determinación de las herramientas para el desarrollo del software, la metodología XP en la modelación, definición de las etapas de desarrollo del sistema de gestión y la Norma ISO/IEC 9126 para evaluar la calidad. Resultados: desarrollo de un sistema de gestión para la información de canales endémicos con la aplicación de herramientas Web. Conclusión: se describió el desarrollo de un sistema de gestión como una solución adecuada para mejorar el proceso de elaboración de los canales endémicos. Lo que repercute en un mejor control de enfermedades y la toma de decisiones ante la aparición de posibles epidemias.[AU]


Assuntos
Epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...