Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Tipo de estudo
Intervalo de ano de publicação
1.
In. Hospital General Juan Bruno Zayas. I Jornada Provincial de Imagenologia. Santiago de Cuba, Ediciones UO, 16-18 oct.. 2008. , ilus CD-ROM^c4 1/2 cm.
Monografia em Espanhol | CUMED | ID: cum-49635

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo que abarcó el procedimiento de confección de un accesorio para la protección de la glándula tiroides en la Tomografía Axial Computarizada (TAC) por ser ésta una poderosa herramienta de diagnóstico en la actualidad, que presenta la gran desventaja de emitir altas dosis de radiaciones ionizantes. La glándula tiroidea se ubica en el grupo II de órganos críticos atendiendo a la radiosensibilidad de la misma. La exposición a radiación ionizante es el único factor de riesgo de cáncer de tiroides definitivamente establecido en humanos. La glándula tiroides, y en especial la de los niños, es un órgano muy sensible a este tipo de radiación, produciendo carcinomas fundamentalmente de tipo papilar. Este protector constituye un medio de blindaje individual, el cual se diseñó en forma de minerva, es decir con el mismo ancho en toda su longitud pues el tubo de rayos x en la TAC gira 360 grados alrededor del paciente, lográndose con esta forma que la glándula tiroides no sea irradiada por delante, por los lados ni por detrás, así evitaremos afecciones a este nivel que pueden ser desencadenadas por las radiaciones ionizantes. Podrá ser utilizado este aditamento en casi todos los estudios que se realizan en la TAC con excepción del cuello, columna cervical, específicos de la glándula tiroides y región cráneo-espinal(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Substâncias Protetoras , Glândula Tireoide , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...