Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 4(2): 169-78, mayo-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-556

RESUMO

Se estudió la migración del dioctiladipato en quesos y embutidos envueltos en películas de PVC flexible y del dioctilftalato en refrescos y cervezas envasados en botellas de cristal con retapas de plastisol. Los valores de migración del dioctilftalato estuvieron entre 0,09 y 0,40 mg/L, lo cual no constituye un riesgo para la salud por estar muy por debajo del límite máximo permisible para este plastificantre. Los valores de la migración del dioctiladipato estuvieron entre 341,5 y 677,7 mg/kg en los embutidos y entre 822,9 y 1 450,2 mg/kg en los quesos, en relación directa con el contenido de grasa. No se detectaron cambios organolépticos significativos en estos alimentos atribuibles al dioctiladi. A pesar de que la migración resulta elevada, no se puede asegurar que esto pueda constituir un riesgo para la salud, ya que no existen datos suficientes sobre la toxicidad de este compuesto. Se recomienda continuar el uso de estos materiales de envase manteniendo un control sanitario sobre los mismos


Assuntos
Dietilexilftalato/análise , Queijo/análise , Produtos da Carne/análise , Bebidas/análise , Contaminação de Alimentos
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 4(2): 169-78, mayo-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91482

RESUMO

Se estudió la migración del dioctiladipato en quesos y embutidos envueltos en películas de PVC flexible y del dioctilftalato en refrescos y cervezas envasados en botellas de cristal con retapas de plastisol. Los valores de migración del dioctilftalato estuvieron entre 0,09 y 0,40 mg/L, lo cual no constituye un riesgo para la salud por estar muy por debajo del límite máximo permisible para este plastificantre. Los valores de la migración del dioctiladipato estuvieron entre 341,5 y 677,7 mg/kg en los embutidos y entre 822,9 y 1 450,2 mg/kg en los quesos, en relación directa con el contenido de grasa. No se detectaron cambios organolépticos significativos en estos alimentos atribuibles al dioctiladi. A pesar de que la migración resulta elevada, no se puede asegurar que esto pueda constituir un riesgo para la salud, ya que no existen datos suficientes sobre la toxicidad de este compuesto. Se recomienda continuar el uso de estos materiales de envase manteniendo un control sanitario sobre los mismos


Assuntos
Bebidas/análise , Queijo/análise , Dietilexilftalato/análise , Contaminação de Alimentos , Produtos da Carne/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...