Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 21(2): 148-52, 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-295176

RESUMO

La fasciolasis humana es una infección parasitaria causada por el tremátode Fasciola hepática que afecta principalmente al ganado ovino y vacuno, siendo el hombre un hospedero accidental. La situación epidemiológica ha cambiado en los últimos años, habiéndose reportado un incremento en el número de casos en diferentes países alrededor del mundo. En la mayoría de los casos el diagnóstico de la infección en la fase aguda o invasiva y en la fase crónica o de estado, es difícil por la superposición de síntomas de ambas fases, por la escasez de síntomas o por la eliminación intermitente de huevos por el parásito adulto. La determinación de la fase en que se encuentra el paciente, va a depender de la sospecha clínica y de la elección de métodos serológicos o coproparasitológicos adecuados en las fases aguda o crónica respectivamente, así como también de determinar si éste proviene de una zona endémica. En el presente trabajo, se reportan 6 casos de pacientes que fueron hospitalizados en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en Lima entre los años de 1990 a 1999, cuyos diagnósticos presuntivos fueron diferentes del diagnóstico final y que presentaron problemas de diagnóstico. Se establece la importancia de la correlación entre el dato de procedencia, los hallazgos físicos y de laboratorio para el diagnóstico de esta parasitosis.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Zoonoses/parasitologia , Zoonoses/epidemiologia , Dor Abdominal/terapia , Fasciola hepatica/microbiologia , Fasciola hepatica/parasitologia , Hospitais Estaduais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...