Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 54(5): 471-9, sept.-oct. 1984. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34843

RESUMO

Durante la prueba de esfuerzo (P/E) en el paciente isquémico coronario (IC), la presión arterial sistólica (TAS) asciende menos que en un grupo control de sujetos sanos (O), y es poco lo que se sabe del comportamiento de la presión arterial diastólica (TAD). Este trabajo estudia la diferencia entre la presión arterial diastólica (delta TAD) de reposo con la del máximo esfuerzo en siete grupos que se distribuyeron de acuerdo al número de vasos coronarios significativamente obstruidos o no. En 132 pacientes con (P/E) y coronariografía (C), de los cuales 116 eran IC y 16 O, se analizan los siguientes parámetros: XEdad (XE), Xdelta TAD, X2, valor de P, sensibilidad (S) especificidad (E), valor predictivo positivo (VP+), valor predictivo negativo (VP-). Se observó el comportamiento de la (TAD) en los casos con obstrucción arterial coronaria y se encontró que el ascenso de la Xdelta TAD en el 75% fue mayor de 15 mmHg. en el postesfuerzo inmediato que en reposo y de ellos el 86% tenía mala contractilidad en la ventriculografía izquierda. Se concluye que el incremento de la Xdelta TAD en el cardiópata isquémico tiene valor significativo en el análisis estadístico


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Pressão Arterial , Doença das Coronárias/fisiopatologia , Teste de Esforço , Angiocardiografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...