Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Actual. infectología (Caracas) ; 9(2): 4-10, mayo-ago. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-147993

RESUMO

Con la finalidad de conocer la resistencia bacteriana a los antimicrobianos, se estudiaron 266 cepas bacterianas de cultivos provenientes del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario "Dr. Luis Razetti", de Barcelona, Venezuela, durante julio de 1991 a diciembre de 1992. Los resultados fueron: E.coli es resistente a ampicilina en 89,74 por ciento ; a amikacina: 10,42 por ciento y a gentamicina 18 por ciento . El S.aureus fue resistente en el 100 por ciento a penicilina; a ampicilina: 86,36 por ciento ; oxacilina: 25 por ciento ; vancomicina: 14,81 por ciento y siendo menos resistente a amikacina en el 8,33 por ciento . Enterobacter sp fue resistente a ampicilina, cefuroxima y cloranfenicol en el 100 por ciento de las cepas; amikacina: 15,32 por ciento y no hubo resistencia a gentamicina. La P.aeruginosa presentó resistencia a ceftazidime en el 25 por ciento ; cefoperazone: 31 por ciento y a amikacina en 8,33 por ciento . Se concluye que es importante conocer la resistencia bacteriana para establecer una conducta apropiada cuando no haya respuesta al tratamiento antimicrobiano habitual


Assuntos
Antibacterianos/análise , Bactérias/efeitos dos fármacos , Resistência Microbiana a Medicamentos , Técnicas In Vitro , Testes de Sensibilidade Microbiana/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...