Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. chil. ultrason ; 14(1): 14-17, 2011. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-712024

RESUMO

Adnexal torsion is a gynecological emergency caused by the twisting of the ovary on its pedicle, causing lymphatic and venous stasis later in the evolution ischemia and necrosis when left untreated. There is no specific clinical sign or manifestation, nor any sensitive biochemical marker available for diagnosing adnexal torsion or ischemia. The best imaging tool in the diagnosis of torsion is the gynecologic ultrasound. The purpose of this review is to gather the ultrasound signs (coiling, whirlpool, ovary size, Doppler, etc.) found to make the diagnosis of this pathology easier.


La torsión anexial es una emergencia ginecológica causada por la torsión del ovario sobre el pedículo, lo que lleva a estasia linfática y venosa, más tarde en la evolución isquemia y necrosis, cuando no es tradada. No hay signos ni manifestaciones específicas, no hay marcadores bioquímicos para el diagnóstico de torsión anexial o isquemia. La mejor herramienta, en cuanto a exámenes de imágenes, es la ecografía ginecológica. El propósito de esta revisión es recolectar los hallazgos ecográficos (enbobinado, remolino, tamaño ovárico, Doppler, etc.) encontrados en la torsión para hacer más fácil el diagnóstico de esta patología.


Assuntos
Humanos , Feminino , Anormalidade Torcional , Ovário/anormalidades , Ovário , Anexos Uterinos/anormalidades , Anexos Uterinos
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(1): 8-13, 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-383717

RESUMO

Se presenta la experiencia de la Maternidad del Hospital Clínico de la Universidad de Chile de un programa dise¤ado especialmente con el objetivo de disminuir las cesáreas evitables. Tomando el porcentaje de cesáreas del trimestre enero-marzo de 2003 como base. Se efectuó un programa de intervención entre los meses de abril-septiembre de 2003, que considera: entrega diaria del turno de residencia, segunda opinión para operación cesárea, diagnóstico pormenorizado de pelvis en ficha clínica, auditoría mensual de cesáreas "evitables" y estandarización de un protocolo de presentaciones distócicas. El propósito del estudio fue evaluar el efecto de la introducción de un sistema de auditoría en la reducción de la tasa de cesáreas, según propuesta de Robson y cols. El porcentaje global de cesáreas disminuyó de 44,9 por ciento a 37,1 por ciento, en nulíparas de 39,0 por ciento a 29,5 por ciento y en multíparas de 48,1 por ciento a 42,2 por ciento, diferencias estadísticamente significativas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Cesárea/estatística & dados numéricos , Cesárea/tendências , Modificador do Efeito Epidemiológico , Incidência , Auditoria Médica , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...