Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Int J Mol Sci ; 22(13)2021 Jun 22.
Artigo em Inglês | MEDLINE | ID: mdl-34206170

RESUMO

Pleiotrophin (PTN) is a neurotrophic factor that regulates glial responses in animal models of different types of central nervous system (CNS) injuries. PTN is upregulated in the brain in different pathologies characterized by exacerbated neuroinflammation, including Parkinson's disease. PTN is an endogenous inhibitor of Receptor Protein Tyrosine Phosphatase (RPTP) ß/ζ, which is abundantly expressed in the CNS. Using a specific inhibitor of RPTPß/ζ (MY10), we aimed to assess whether the PTN/RPTPß/ζ axis is involved in neuronal and glial injury induced by the toxin MPP+. Treatment with the RPTPß/ζ inhibitor MY10 alone decreased the viability of both SH-SY5Y neuroblastoma cells and BV2 microglial cultures, suggesting that normal RPTPß/ζ function is involved in neuronal and microglial viability. We observed that PTN partially decreased the cytotoxicity induced by MPP+ in SH-SY5Y cells underpinning the neuroprotective function of PTN. However, MY10 did not seem to modulate the SH-SY5Y cell loss induced by MPP+. Interestingly, we observed that media from SH-SY5Y cells treated with MPP+ and MY10 decreases microglial viability but may elicit a neuroprotective response of microglia by upregulating Ptn expression. The data suggest a neurotrophic role of microglia in response to neuronal injury through upregulation of Ptn levels.


Assuntos
Proteínas de Transporte/metabolismo , Comunicação Celular , Citocinas/metabolismo , Microglia/metabolismo , Neurônios/metabolismo , Doença de Parkinson/metabolismo , Proteínas Tirosina Fosfatases Classe 5 Semelhantes a Receptores/metabolismo , Animais , Humanos , Inflamação/metabolismo , Inflamação/fisiopatologia , Camundongos , Microglia/fisiologia , Modelos Biológicos , Neurônios/fisiologia , Doença de Parkinson/fisiopatologia , Proteínas Tirosina Fosfatases Classe 5 Semelhantes a Receptores/fisiologia , Transdução de Sinais
2.
Rev. cuba. med. mil ; 35(4)oct.-dic. 2006. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465607

RESUMO

Se ha confirmado que la exposición a las radiaciones electromagnéticas (radiaciones de microondas) provoca cambios en el sistema nervioso central, como dolor de cabeza, fatiga, debilidad general, sensación de mareos, mal humor, confusión, insomnio, depresión, pérdida de la memoria y hasta intentos suicidas juntos con cambios en la esfera cognitiva. Este complejo sintomático se ha denominado como el síndrome de las radiofrecuencias. El trabajo persigue el objetivo de dar a conocer la influencia del campo electromagnético sobre la actividad psíquica en un grupo de sujetos de las tropas radiotécnicas, que se compararon con un grupo control no perteneciente a esa especialidad. El estudio abarcó una evaluación psiquiátrica y psicológica, y utilizó la historia clínica de encuesta y aplicación de un grupo de test psicológicos. Se demostró un aumento del número de sujetos expuestos con memoria disminuida, mayor número de sujetos con estado de ansiedad grave y depresión en relación con el grupo control


Assuntos
Anormalidades Induzidas por Radiação , Ansiedade , Depressão
3.
Rev. cuba. med. mil ; 35(4)oct.-dic. 2006. graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-33538

RESUMO

Se ha confirmado que la exposición a las radiaciones electromagnéticas (radiaciones de microondas) provoca cambios en el sistema nervioso central, como dolor de cabeza, fatiga, debilidad general, sensación de mareos, mal humor, confusión, insomnio, depresión, pérdida de la memoria y hasta intentos suicidas juntos con cambios en la esfera cognitiva. Este complejo sintomático se ha denominado como el síndrome de las radiofrecuencias. El trabajo persigue el objetivo de dar a conocer la influencia del campo electromagnético sobre la actividad psíquica en un grupo de sujetos de las tropas radiotécnicas, que se compararon con un grupo control no perteneciente a esa especialidad. El estudio abarcó una evaluación psiquiátrica y psicológica, y utilizó la historia clínica de encuesta y aplicación de un grupo de test psicológicos. Se demostró un aumento del número de sujetos expuestos con memoria disminuida, mayor número de sujetos con estado de ansiedad grave y depresión en relación con el grupo control(AU)


Assuntos
Anormalidades Induzidas por Radiação , Depressão , Ansiedade
4.
Rev. cuba. med. mil ; 35(1)ene.-mar. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-29679

RESUMO

Las ondas electromagnéticas emitidas por campos con frecuencias ultra altas (0,3-3 Ghz) conllevan el peligro de efectos biológicos que pueden convertirse en efectos adversos para la salud. Uno de estos efectos adversos es el desbalance redox con incremento en la producción de radicales libres y la disminución de las defensas antioxidantes. Por tal motivo el objetivo del trabajo consistió en conocer la influencia de las radiaciones electromagnéticas sobre un grupo de personas expuestas y compararla con otro grupo no expuesto tomado como control. Se denota un incremento de la superóxido dismutasa, un incremento de H2O2, una disminución de la capacidad antioxidante total del plasma, un aumento de malondialdehído y no cambios en la concentración de catalasa en los sujetos expuestos. Se concluye que en estos se produce un desbalance redox(AU)


Assuntos
Fenômenos Eletromagnéticos , Oxirredução/efeitos da radiação
5.
Rev. cuba. med. mil ; 35(1)ene.-mar. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-446792

RESUMO

Las ondas electromagnéticas emitidas por campos con frecuencias ultra altas (0,3-3 Ghz) conllevan el peligro de efectos biológicos que pueden convertirse en efectos adversos para la salud. Uno de estos efectos adversos es el desbalance redox con incremento en la producción de radicales libres y la disminución de las defensas antioxidantes. Por tal motivo el objetivo del trabajo consistió en conocer la influencia de las radiaciones electromagnéticas sobre un grupo de personas expuestas y compararla con otro grupo no expuesto tomado como control. Se denota un incremento de la superóxido dismutasa, un incremento de H2O2, una disminución de la capacidad antioxidante total del plasma, un aumento de malondialdehído y no cambios en la concentración de catalasa en los sujetos expuestos. Se concluye que en estos se produce un desbalance redox


Assuntos
Fenômenos Eletromagnéticos , Oxirredução/efeitos da radiação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...