Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Assunto principal
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. argent. tórax ; 50(24): 83-96, dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-89610

RESUMO

Se estudió durante un año en forma retrospectiva mediante una encuesta preelaborada, una muestra de 195 pacientes en retratamiento por tuberculosis en Hospitales de la Municipalidad de Buenos Aires, con el objeto de conocer la importancia del no cumplimiento del tratamiento anterior en la génesis del fracaso terapéutico, las características de edad, sexo lugar de nacimiento, mes de abandono y tiempo de recaída relacionadas con éste. Esta muestra fue representativa del total de casos de ese período y del total de casos notificados entre 1980 y 1987 (3.936 casos) con 95% de confianza. De los enfermos estudiados el 34,3% habían realizado previamente un tratamiento regular y completo (Pacientes Cumplidores); el 59,0% fueron casos de abandono y el 6,7% un tratamiento irregular (Pacientes No Cumplidores). La frecuencia de recaídas en los varones nacidos en el interior del país (excluida la Pcia. de As.). La edad entre 16 y 30 años fue la de mayor riesgo de recaída en el sexo femenino. De los pacientes con abandono, éstos se hallaban concentrados entre el segundo y sexto mes de tratamiento con la mayor frecuencia en el tercero; la 1/5 parte de ellos había abandonado más de una vez. Los Pacientes Cumplidores recayeron tardíamiente y los No Cumplidores en forma precoz; esto último sugiere incumplimiento admitido o inconfesado del tratamiento anterior. El No Cumplimiento del tratamiento en tuberculosis constituye la causa más importante y reversible del fracaso terapéutico; con su prevención se obtendrían resultados favorables en el corto plazo


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Tuberculose/diagnóstico , Tuberculose/terapia , Argentina , Recidiva , Estudos Retrospectivos
2.
Rev. argent. tórax ; 50(24): 83-96, dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-27884

RESUMO

Se estudió durante un año en forma retrospectiva mediante una encuesta preelaborada, una muestra de 195 pacientes en retratamiento por tuberculosis en Hospitales de la Municipalidad de Buenos Aires, con el objeto de conocer la importancia del no cumplimiento del tratamiento anterior en la génesis del fracaso terapéutico, las características de edad, sexo lugar de nacimiento, mes de abandono y tiempo de recaída relacionadas con éste. Esta muestra fue representativa del total de casos de ese período y del total de casos notificados entre 1980 y 1987 (3.936 casos) con 95% de confianza. De los enfermos estudiados el 34,3% habían realizado previamente un tratamiento regular y completo (Pacientes Cumplidores); el 59,0% fueron casos de abandono y el 6,7% un tratamiento irregular (Pacientes No Cumplidores). La frecuencia de recaídas en los varones nacidos en el interior del país (excluida la Pcia. de As.). La edad entre 16 y 30 años fue la de mayor riesgo de recaída en el sexo femenino. De los pacientes con abandono, éstos se hallaban concentrados entre el segundo y sexto mes de tratamiento con la mayor frecuencia en el tercero; la 1/5 parte de ellos había abandonado más de una vez. Los Pacientes Cumplidores recayeron tardíamiente y los No Cumplidores en forma precoz; esto último sugiere incumplimiento admitido o inconfesado del tratamiento anterior. El No Cumplimiento del tratamiento en tuberculosis constituye la causa más importante y reversible del fracaso terapéutico; con su prevención se obtendrían resultados favorables en el corto plazo (AU)


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Tuberculose/diagnóstico , Tuberculose/terapia , Recidiva , Estudos Retrospectivos , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...