Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Acta Med Centro ; 11(1)ene.-mar. 2017. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-69550

RESUMO

Introducción: toda intervención quirúrgica puede contraer infecciones. En Cirugía Ortopédica y Traumatología los materiales y los implantes quirúrgicos aumentan el riesgo de infección; su identificación precoz permite aplicar la intervención antimicrobiana adecuada. Objetivo: identificar factores de riesgo intrínseco y extrínseco y los gérmenes presentes en los pacientes con infección de la herida quirúrgica limpia y limpia contaminada. Método: se realizó un estudio descriptivo prospectivo en el Hospital Arnaldo Milián Castro. La población de estudio estuvo compuesta por 122 pacientes mayores de 18 años operados del sistema osteomioarticular entre el primero de enero de 2013 y el31 de diciembre de 2014. Resultados: se evidenciaron factores de riesgo dependientes del paciente como la edad avanzada en la tercera parte, el tabaquismo, la diabetes y la obesidad y los factores de riesgo extrínsecos como la colocación de dispositivos durante la intervención quirúrgica y el tiempo quirúrgico prolongado. Conclusiones: el germen más frecuente involucrado en la infección de la herida quirúrgica del sistema osteomioarticular fue el Staphylococcus aureos y predominó el uso de antibióticos siguiendo el criterio clínico y no la sensibilidad en los cultivos(AU)


Assuntos
Humanos , Infecção da Ferida Cirúrgica/complicações , Sistema Musculoesquelético , Epidemiologia Descritiva , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...