Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Cult. cuid. enferm ; 17(1): 45-62, 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL, BDENF - Enfermagem | ID: biblio-1247565

RESUMO

Objetivo: Determinar las conductas del cuidador que afectan el proceso de crianza de los niños en etapas preescolar y escolar basado en la revisión bibliográfica. Metodología: Esta revisión bibliográfica integrativa fue realizada a través de un estudio detallado, selectivo y crítico que sintetiza la información en una perspectiva unitaria y de conjunto; para mostrar resultados de investigaciones anteriores, y recoger las conclusio-nes de la literatura sobre las conductas del cuidador que afectan el proceso de crianza de los niños en etapas preescolar y escolar.Resultados: Las conductas más relevantes encontradas en la literatura, que afectan el proceso de crianza de los niños son: el lenguaje inapropiado que usan los cuidadores ha-cia ellos, la violencia, los malos tratos, la carencia de afecto y apoyo hacia ellos. Además de estas conductas hay un factor comportamental de rol por carencia de tiempo de los padres para compartir con los hijos, esta variable de la falta de tiempo para dedicar a sus hijos, ha generado cuidadores indirectos y cambios en la conducta de los niños por mala utilización del tiempo en ellos. Conclusiones: Esta revisión crítica de la literatura evidencio que conductas simples y cotidianas para algunas personas como el lenguaje inapropiado, la violencia, el tiempo o carencia de este, el poco afecto en el hogar afectan negativamente el proceso de crianza de los niños, y generan daños irremediables en los niños; modificando su estado de ánimo, su manera de ser, su estilo de vida, su salud y su comportamiento a largo plazo ya que serán adolescentes y adultos con dificultades sociales, e incapaces de enfrentar un mundo con adversidades diarias.


Assuntos
Comportamento , Saúde , Cuidadores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...