Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. colomb. anestesiol ; 22(2): 109-12, abr.-jun. 1994. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-218198

RESUMO

El presente es un estudio prospectivo que tiene como objetivos, evaluar un nuevo sensor intrauterino de pulso oximetría para monitoreo continuo de la saturación de hemoglobina fetal y estudiar los efectos de la analgesia peridural sobre la misma durante el trabajo de parto, comparando simultáneamente las variaciones de la frecuencia cardíaca fetal. Se incluyeron en el estudio 38 pacientes, embarazadas, en el primer período de trabajo de parto, a las cuales se les hizo monitoreo continuo de frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno fetal, usando un nuevo sensor intrauterino. Diez pacientes fueron sometidas a analgesia obstétrica. A todas las pacientes se les hizo monitoreo en decúbito dorsal con y sin desplazamiento uterino y en decúbito lateral izquierdo; el tiempo de monitoreo varió de 0.1 a 6 horas. Se encontró en la mayoría de los casos una saturación fetal de oxígeno entre el 50-80 por ciento (x=65 por ciento), (SD=3.7). La FCF promedio fue de 144 l/min, con una SD=8.5. El APGAR fue normal en la mayoría de los recien nacidos, excepto en cuatro casos entre los cuales había un embarazo gemelar, una cardiopatía congénita cianosante y dos casos de los cuales se observó tempranamente FSat02 baja con FCF normal. Las pacientes que fueron sometidas a analgesia obstétrica, mostraron mayor estabilidad durante el monitoreo y los recien nacidos presentaron Apgar mayor


Assuntos
Humanos , Gravidez , Recém-Nascido , Analgesia Obstétrica , Monitorização Fetal , Dor
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...