Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Tumori ; 93(5): 504-7, 2007.
Artigo em Inglês | MEDLINE | ID: mdl-18038887

RESUMO

The discovery of biomaterials led to their use in the manufacture of implants for biomedical applications. In vivo, no metal or alloy is completely inert. The potential toxicity of some of the metals most frequently employed in the manufacture of orthopedic implants has been reported. Their carcinogenic potential has been evaluated in experimental animal models. However, few reports have discussed the potential development of malignant tumors associated with prosthetic structures in humans. The present study documents a case of intraosseous sarcoma that developed in the vicinity of a metallic prosthesis 43 months after a coxofemoral arthrodesis with metallic pins and screws. With this report the authors seek to contribute to the understanding of the potential toxicity and risks of using metallic implants. Since metallic implants employed in the rehabilitation of osteo-muscular-articular disorders usually remain in the organism for long periods of time, the need to monitor the metallic structures and the adjacent tissues is extremely relevant.


Assuntos
Artrodese/efeitos adversos , Fraturas do Fêmur/cirurgia , Histiocitoma Fibroso Benigno/etiologia , Metais/efeitos adversos , Osteossarcoma/etiologia , Adulto , Feminino , Histiocitoma Fibroso Benigno/patologia , Humanos , Osteossarcoma/patologia
2.
Prensa méd. argent ; 93(6): 369-373, ago. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-484358

RESUMO

El sarcoma sinovial es un tumor raro. Más aún, lo es su localización en cabeza y cuello. Las metástasis en glándula tiroides habitualmente son un hallazgo. El diagnóstico preoperatorio es difícil porque clínicamente no se diferencian de un carcinoma difernciado de tiroides. El propósito del trabajo es comunicar un enfermo portador de metástasis en glándula tiroides de un sarcoma sinovial de miembro inferior


Assuntos
Feminino , Humanos , Glândula Tireoide/patologia , Sarcoma Sinovial
3.
Prensa méd. argent ; 93(6): 369-373, ago. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-122107

RESUMO

El sarcoma sinovial es un tumor raro. Más aún, lo es su localización en cabeza y cuello. Las metástasis en glándula tiroides habitualmente son un hallazgo. El diagnóstico preoperatorio es difícil porque clínicamente no se diferencian de un carcinoma difernciado de tiroides. El propósito del trabajo es comunicar un enfermo portador de metástasis en glándula tiroides de un sarcoma sinovial de miembro inferior(AU)


Assuntos
Feminino , Humanos , Glândula Tireoide/patologia , Sarcoma Sinovial/diagnóstico , Sarcoma Sinovial/cirurgia , Sarcoma Sinovial/diagnóstico por imagem
4.
Prensa méd. argent ; 87(4): 333-337, jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299081

RESUMO

Los tumores de partes blandas son los que con mayor frecuencia afectan al aparato locomotor. A diferencia de los tumores óseos, los tumores de tejidos blandos son operados tanto por ortopedistas como cirujanos generales o cirujanos plásticos, lo cual dificulta la interpretación de las causas de recidivas. En un análisis retrospectivo de 48 pacientes adultos operados por el mismo equipo quirúrgico con diagnóstico de sarcomas de partes blandas, se ha procurado determinar los factores predisponentes a la aparición de redicivas...En la población estudiada, el antecedente de cirugíóa previa sea de resección o biopsia realizada por cirujanos no habituados al tratamiento de esta patología, constituye un factor que predispone a la aparición de recidivas


Assuntos
Recidiva , Neoplasias de Tecidos Moles , Cirurgia Geral , Oncologia
5.
Prensa méd. argent ; 87(4): 338-344, jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299082

RESUMO

El tratamiento de las metástasis en la columna vertebral intenta mejorar la calidad de vida del paciente y evitar o tratar las complicaciones neurológicas que pueden suceder a la ocupación del conducto medular o raquídeo. Las alternativas del tratamiento quirúrgico incluyen el abordaje anterior, el posterior y el posterolateral...Las principales ventajas que se obtienen con la cirugía por vía posterior son: 1)liberación y fijación de todos los niveles que sean necesarios sin limitaciones intraoperatorias por la extensión y/o localización de la incisión. Fijaciones más estables que las anteriores. 2)menor morbilidad que en casos de toractomías.3)a nivel lumbar exploración y liberación radicular más completa y exhaustiva 4)en casos de infección menor repercusión del estado general


Assuntos
Humanos , Adulto , Metástase Neoplásica , Neoplasias da Coluna Vertebral , Cirurgia Geral , Oncologia
6.
Prensa méd. argent ; 87(4): 333-337, jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-9318

RESUMO

Los tumores de partes blandas son los que con mayor frecuencia afectan al aparato locomotor. A diferencia de los tumores óseos, los tumores de tejidos blandos son operados tanto por ortopedistas como cirujanos generales o cirujanos plásticos, lo cual dificulta la interpretación de las causas de recidivas. En un análisis retrospectivo de 48 pacientes adultos operados por el mismo equipo quirúrgico con diagnóstico de sarcomas de partes blandas, se ha procurado determinar los factores predisponentes a la aparición de redicivas...En la población estudiada, el antecedente de cirugíóa previa sea de resección o biopsia realizada por cirujanos no habituados al tratamiento de esta patología, constituye un factor que predispone a la aparición de recidivas


Assuntos
Neoplasias de Tecidos Moles/cirurgia , Recidiva/prevenção & controle , Cirurgia Geral , Oncologia
7.
Prensa méd. argent ; 87(4): 338-344, jun. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-9317

RESUMO

El tratamiento de las metástasis en la columna vertebral intenta mejorar la calidad de vida del paciente y evitar o tratar las complicaciones neurológicas que pueden suceder a la ocupación del conducto medular o raquídeo. Las alternativas del tratamiento quirúrgico incluyen el abordaje anterior, el posterior y el posterolateral...Las principales ventajas que se obtienen con la cirugía por vía posterior son: 1)liberación y fijación de todos los niveles que sean necesarios sin limitaciones intraoperatorias por la extensión y/o localización de la incisión. Fijaciones más estables que las anteriores. 2)menor morbilidad que en casos de toractomías.3)a nivel lumbar exploración y liberación radicular más completa y exhaustiva 4)en casos de infección menor repercusión del estado general


Assuntos
Humanos , Adulto , Neoplasias da Coluna Vertebral/cirurgia , Metástase Neoplásica , Cirurgia Geral , Oncologia
8.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 60(3): 255-63, ago.-sept. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-206422

RESUMO

En fémur distal y tibia proximal asienta la mayoría de los tumores óseos primitivos. Su tratamiento requiere una evaluación minuciosa y una rigurosa estadificación. La cirugía conservadora es posible siempre que pueda lograrse una resección con margen amplio. Los métodos de reconstrucción disponibles son los injertos autólogos o cadavéricos, las prótesis y las combinaciones de métodos. A su vez pueden funcionar con rodilla móvil o rígida. Cada uno de ellos presenta ventajas y desventajas. La elección surge de la evaluación integral del paciente, que incluye las condiciones locales (naturaleza, grado y extensión del tumor) y las generales (edad, sexo, estilo de vida, pronóstico, etc.). Las complicaciones tempranas son más comunes en los injertos y las tardías lo son en las prótesis. Las complicaciones de partes blandas son muy serias, ya que producen secundariamente infección y frecuentemente llevan a la amputación. El colgajo rotatorio de gemelo es útil para prevenir estas complicaciones. Los colgajos vascularizados son también una alternativa válida. El uso de expansores tisulares parece tener un futuro promisorio en los casos de cobertura insuficiente de partes blandas


Assuntos
Argentina , Transplante Ósseo , Cirurgia Geral , Joelho , Neoplasias , Próteses e Implantes
9.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 60(3): 255-63, ago.-sept. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-19696

RESUMO

En fémur distal y tibia proximal asienta la mayoría de los tumores óseos primitivos. Su tratamiento requiere una evaluación minuciosa y una rigurosa estadificación. La cirugía conservadora es posible siempre que pueda lograrse una resección con margen amplio. Los métodos de reconstrucción disponibles son los injertos autólogos o cadavéricos, las prótesis y las combinaciones de métodos. A su vez pueden funcionar con rodilla móvil o rígida. Cada uno de ellos presenta ventajas y desventajas. La elección surge de la evaluación integral del paciente, que incluye las condiciones locales (naturaleza, grado y extensión del tumor) y las generales (edad, sexo, estilo de vida, pronóstico, etc.). Las complicaciones tempranas son más comunes en los injertos y las tardías lo son en las prótesis. Las complicaciones de partes blandas son muy serias, ya que producen secundariamente infección y frecuentemente llevan a la amputación. El colgajo rotatorio de gemelo es útil para prevenir estas complicaciones. Los colgajos vascularizados son también una alternativa válida. El uso de expansores tisulares parece tener un futuro promisorio en los casos de cobertura insuficiente de partes blandas


Assuntos
Joelho , Neoplasias , Cirurgia Geral , Transplante Ósseo , Próteses e Implantes , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...