Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
2.
Angioplast. Perú ; 1(2): 33-44, may. 2000. ilus, graf
Artigo em Espanhol | LIPECS | ID: biblio-1106147

RESUMO

El manejo de pacientes con infarto Miocardio Agudo en shock cardiogénico es aún un desafío respecto a su tratamiento, la alta tasa de mortalidad en los pacientes con tratamiento médico no ha disminuido en los últimos 20 años. El propósito de este estudio fue evaluar el tratamiento invasivo en el shock cardiogénico en nuestra institución y el beneficio de la estrategia sistematizada implementada en todos los pacientes con Infarto Miocárdico Agudo, admitidos dentro de las primeras 72 horas de iniciado el infarto; consistente en la ejecución de angiograma coronario seguido por angioplastía y stent, más balón de contrapulsación intraaórtico (IABP). Es un estudio analítico, descriptivo y retrospectivo que comprende a pacientes atendidos en nuestra institución con infarto miocárdico agudo y shock cardiogénico desde octubre de 1995 a diciembre de 1999, teniendo en cuenta nuestra base de datos. Se realizó el diagnóstico de infarto siguiendo los criterios convencionales: dolor precordial típico mayor de 30 minutos con ECG compatible. Los pacientes recepcionados en los laboratorios de Cardiología Intervencionista seguida de la valoración hemodinámica; se realizó la angiografía con inserción de IABP previa y si fue necesario ventilación artificial. Se administraron simultáneamente 100 UI/kg de heparina y 250 a 500 mg. de aspirina. Se intentó siempre la angioplastía de la arteria lesionada culpable y el stent se implantó en las arterias coronarias con un diámetro mayor a 2.5 mm. La lesión culpable fue stenteada en el 80 por ciento de los casos. El tiempo medio desde la admisión en el cath lab hasta la colocación del stent fue de 34.2 minutos...


Assuntos
Angiografia Coronária , Choque Cardiogênico , Infarto do Miocárdio , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...