Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | PAHO | ID: pah-19722

RESUMO

Se evaluó la reespuesta inmune humoral a proteínas componentes de la vacuna contra meningococos serogrupos B y C producida en Cuba, VA-MENGOC-BC, en adultos y niños de 1 a 5 años de edad de una zona del Departamento de Antioquia, Colombia, en la que se había registrado una incidencia elevada de enfermedad meningocócica. Se estudiaron antes (To) y después (T1) de la vacunación la respuesta sérica antiproteínas vacunales- mediante inmunosorción enzimática (ELISA)- y la capacidad lítica- mediante prueba de anticuerpos bactericidas (PAB). Se realizó una prueba ELISA antes y después de la vacunación en los sueros de 407 adultos y 213 niños. La capacidad lítica frente a una cepa cubana B:4:P1.15 de meningococo se estudió mediante PAB en pares de sueros de 90 adultos y 114 niños. Las dos técnicas mostraron una respuesta estadísticamente significativa (P0,01) a la vacuna, tanto en adultos como en niños. Del total evaluado por ELISA mostraron inmunorespuesta a la vacuna (T1/To2) 81 por ciento de los casos (intervalo de confianza del 95 por ciento, IC95 por ciento: 78 a 84 por ciento) con 91 por ciento de inmunorespuesta en los niños (IC95 por ciento:87 a 94 por ciento). Todos los niños de 1 año de edad (n = 7) respondienron (AU)


Assuntos
Meningite Meningocócica/imunologia , Anticorpos Antibacterianos/isolamento & purificação , Vacinas Bacterianas , Neisseria meningitidis/isolamento & purificação , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/métodos , Formação de Anticorpos , Colômbia/epidemiologia
2.
Artigo em Espanhol | PAHO | ID: pah-19723

RESUMO

Como complemento del estudio de la respuesta inmune humoral a las proteínas de una vacuna antimeningocócica (VA-MENGOC-BC) para serogrupos B y C, se evaluó la respuesta inmune humoral al polisacárido C de la vacuna en 142 niños de 1 a 5 años de edad de una zona del Departamento de Antioquia, Colombia. Se analizaron en pares de sueros pre (To) y posvacunación (T1), la respuesta de IgG por ELISA y la capacidad lítica sérica frente a una cepa del serogrupo C por prueba de anticuerpos bactericidas (PAB). La respuesta a la vacuna resultó estadísticamente significativa (P0,01) por las dos técnicas. Por la PAB se demostró seroconversión (T1/To.4) en 88 por ciento (intervalo de confianza del 95 por ciento, IC95, IC:80 a 95 por ciento) del total de seronegativos prevacunación. En los niños de 2 a 3 años de edad la proporción de seroconversión fue de 86 por ciento o más. Del total de sueros evaluados por ELISA respondieron a la vacuna (T1/To2) 93 por ciento (IC95 por ciento:89 a 97 por ciento) y se produjo seroconversión (T1/To.4) en 98 por ciento de los casos con To 500 U/mL (IC95 por ciento:94 a 100). En la muestra la vacuna estimuló una respuesta específica y protectora medida por ELISA y PAB, prueba esta última que se utiliza para evaluar el estado de protección


Assuntos
Meningite Meningocócica/imunologia , Anticorpos Antibacterianos/imunologia , Neisseria meningitidis/isolamento & purificação , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática/métodos , Imunoglobulina G , Polissacarídeos Bacterianos/imunologia , Colômbia/epidemiologia
3.
Artigo | PAHO-IRIS | ID: phr-15602

RESUMO

Se evaluó la reespuesta inmune humoral a proteínas componentes de la vacuna contra meningococos serogrupos B y C producida en Cuba, VA-MENGOC-BC, en adultos y niños de 1 a 5 años de edad de una zona del Departamento de Antioquia, Colombia, en la que se había registrado una incidencia elevada de enfermedad meningocócica. Se estudiaron antes (To) y después (T1) de la vacunación la respuesta sérica antiproteínas vacunales- mediante inmunosorción enzimática (ELISA)- y la capacidad lítica- mediante prueba de anticuerpos bactericidas (PAB). Se realizó una prueba ELISA antes y después de la vacunación en los sueros de 407 adultos y 213 niños. La capacidad lítica frente a una cepa cubana B:4:P1.15 de meningococo se estudió mediante PAB en pares de sueros de 90 adultos y 114 niños. Las dos técnicas mostraron una respuesta estadísticamente significativa (P0,01) a la vacuna, tanto en adultos como en niños. Del total evaluado por ELISA mostraron inmunorespuesta a la vacuna (T1/To2) 81 por ciento de los casos (intervalo de confianza del 95 por ciento, IC95 por ciento: 78 a 84 por ciento) con 91 por ciento de inmunorespuesta en los niños (IC95 por ciento:87 a 94 por ciento). Todos los niños de 1 año de edad (n = 7) respondienron (AU)


Assuntos
Meningite Meningocócica , Anticorpos Antibacterianos , Neisseria meningitidis , Colômbia , Vacinas Bacterianas , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Formação de Anticorpos
4.
Artigo | PAHO-IRIS | ID: phr-15601

RESUMO

Como complemento del estudio de la respuesta inmune humoral a las proteínas de una vacuna antimeningocócica (VA-MENGOC-BC) para serogrupos B y C, se evaluó la respuesta inmune humoral al polisacárido C de la vacuna en 142 niños de 1 a 5 años de edad de una zona del Departamento de Antioquia, Colombia. Se analizaron en pares de sueros pre (To) y posvacunación (T1), la respuesta de IgG por ELISA y la capacidad lítica sérica frente a una cepa del serogrupo C por prueba de anticuerpos bactericidas (PAB). La respuesta a la vacuna resultó estadísticamente significativa (P0,01) por las dos técnicas. Por la PAB se demostró seroconversión (T1/To.4) en 88 por ciento (intervalo de confianza del 95 por ciento, IC95, IC:80 a 95 por ciento) del total de seronegativos prevacunación. En los niños de 2 a 3 años de edad la proporción de seroconversión fue de 86 por ciento o más. Del total de sueros evaluados por ELISA respondieron a la vacuna (T1/To2) 93 por ciento (IC95 por ciento:89 a 97 por ciento) y se produjo seroconversión (T1/To.4) en 98 por ciento de los casos con To 500 U/mL (IC95 por ciento:94 a 100). En la muestra la vacuna estimuló una respuesta específica y protectora medida por ELISA y PAB, prueba esta última que se utiliza para evaluar el estado de protección


Assuntos
Meningite Meningocócica , Anticorpos Antibacterianos , Neisseria meningitidis , Imunoglobulina G , Polissacarídeos Bacterianos , Colômbia , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...