Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
3.
Rev. cuba. med ; 28(6): 632-47, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-3175

RESUMO

Se sometieron treinta pacientes hipertensos moderados, 16 hombres y 14 mujeres, entre 36 y 60 años, a una dieta normosódica adicionada de 45 g diarios de aceite de girasol durante ocho semanas, se hizo supresión de todo medicamento antihipertensivo durante el periodo de prueba y desde dos semanas anteriores. Se observó el comportamiento de la tensión arterial de los sujetos durante ocho semanas, así como la evolución de las cifras de lípidos sanguíneos y su peso corporal. Se obtuvo disminución notable de las cifras de tensión arterial tanto sistólica como diastólica en los pacientes sometidos al estudio, así como reducción de los lípidos sangùineos, principalmente el colesterol (en 9 de 10 enfermos). Con la adición de aceite de girasol en la dieta se logró un acercamiento a uno en el cociente de ácidos grasos pollinsaturados/ácidos grasos saturados (cociente p/s) y hubo una disminución del índice de masa corporal en un número significativo de los hombres hipertensos, no así en las mujeres


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pressão Sanguínea , Produtos Pesqueiros , Dieta
4.
Rev. cuba. med ; 28(6): 622-31, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-3174

RESUMO

Se sometieron treinta pacientes hipertensos moderados, 16 hombres y 14 mujeres, entre 30 y 60 años, a una dieta normosódica adicionada de 45 g diarios de aceite de girasol durante ocho semanas, se hizo supresión de todo medicamento antihipertensivo durante el período de prueba y desde dos semanas anteriores. Se observó el comportamiento de la tensión arterial de los sujetos durante ocho semanas, así como la evolución de las cifras de lípidos sanguíneos y su peso corporal. Se obtuvo disminución notable de las cifras de tensión arterial tanto sistólica como diastólica en los pacientes sometidos al estudio, así como reducción de los lípidos sanguíneos, principalmente del colesterol (en 9 de 19 enfermos). Con la adición de aceite de girasol en la dieta se logró un acercamiento a uno en el cociente de ácidos grasos poliinsaturados/ácidos grasos saturados (cociente p/s y hubo una disminución del índice de masa corporal en un número significativo de los hombre hipertensos, no así en las mujeres


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hipertensão/tratamento farmacológico , Óleos de Plantas/uso terapêutico , Helianthus , Colesterol/sangue , Triglicerídeos/sangue , Fosfolipídeos/sangue , Lipoproteínas VLDL/sangue , LDL-Colesterol/sangue , Apolipoproteínas B/sangue
5.
Rev. cuba. med ; 28(6): 622-31, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78374

RESUMO

Se sometieron treinta pacientes hipertensos moderados, 16 hombres y 14 mujeres, entre 30 y 60 años, a una dieta normosódica adicionada de 45 g diarios de aceite de girasol durante ocho semanas, se hizo supresión de todo medicamento antihipertensivo durante el período de prueba y desde dos semanas anteriores. Se observó el comportamiento de la tensión arterial de los sujetos durante ocho semanas, así como la evolución de las cifras de lípidos sanguíneos y su peso corporal. Se obtuvo disminución notable de las cifras de tensión arterial tanto sistólica como diastólica en los pacientes sometidos al estudio, así como reducción de los lípidos sanguíneos, principalmente del colesterol (en 9 de 19 enfermos). Con la adición de aceite de girasol en la dieta se logró un acercamiento a uno en el cociente de ácidos grasos poliinsaturados/ácidos grasos saturados (cociente p/s y hubo una disminución del índice de masa corporal en un número significativo de los hombre hipertensos, no así en las mujeres


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hipertensão/tratamento farmacológico , Óleos de Plantas/uso terapêutico , Apolipoproteínas B/sangue , LDL-Colesterol/sangue , Colesterol/sangue , Fosfolipídeos/sangue , Helianthus , Lipoproteínas VLDL/sangue , Triglicerídeos/sangue
6.
Rev. cuba. med ; 28(6): 632-47, nov.-dic. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78375

RESUMO

Se sometieron treinta pacientes hipertensos moderados, 16 hombres y 14 mujeres, entre 36 y 60 años, a una dieta normosódica adicionada de 45 g diarios de aceite de girasol durante ocho semanas, se hizo supresión de todo medicamento antihipertensivo durante el periodo de prueba y desde dos semanas anteriores. Se observó el comportamiento de la tensión arterial de los sujetos durante ocho semanas, así como la evolución de las cifras de lípidos sanguíneos y su peso corporal. Se obtuvo disminución notable de las cifras de tensión arterial tanto sistólica como diastólica en los pacientes sometidos al estudio, así como reducción de los lípidos sangùineos, principalmente el colesterol (en 9 de 10 enfermos). Con la adición de aceite de girasol en la dieta se logró un acercamiento a uno en el cociente de ácidos grasos pollinsaturados/ácidos grasos saturados (cociente p/s) y hubo una disminución del índice de masa corporal en un número significativo de los hombres hipertensos, no así en las mujeres


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Pressão Sanguínea , Dieta , Produtos Pesqueiros
7.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 2(2): 219-29, jul.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-633

RESUMO

Se realizó un estudio acerca del estado de nutrición del cinc y cobre mediante el uso de diferentes indicadores en un grupo de mujeres entre 20 y 32 años de edad que habían ingerido sistemáticamente contraceptivos orales durante 6 meses o más. Se compararon los valores encontrados con los hallados en 24 mujeres con dispositivos intrauterino y con los de un grupo de mujeres que no utilizaba ninguno de éstos métodos contraceptivos


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Cobre/metabolismo , Zinco/metabolismo , Anticoncepcionais Orais/efeitos adversos , Estado Nutricional
8.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 2(2): 219-29, jul.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112230

RESUMO

Se realizó un estudio acerca del estado de nutrición del cinc y cobre mediante el uso de diferentes indicadores en un grupo de mujeres entre 20 y 32 años de edad que habían ingerido sistemáticamente contraceptivos orales durante 6 meses o más. Se compararon los valores encontrados con los hallados en 24 mujeres con dispositivos intrauterino y con los de un grupo de mujeres que no utilizaba ninguno de éstos métodos contraceptivos


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Anticoncepcionais Orais/efeitos adversos , Cobre/metabolismo , Estado Nutricional , Zinco/metabolismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...