Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Assunto principal
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 57(1): 35-40, ene. 2004.
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-30164

RESUMO

OBJETIVOS: La anemia es un hecho frecuente en pacientes con carcinoma prostático. Entre sus causas está la reducción de la eritropoyesis provocada por el propio bloqueo androgénico. La calidad de vida de estos pacientes se siente por ello mermada, siendo origen de una importante morbimortalidad. Las formas recombinantes de eritropoyetina humana han demostrado, en diversos tumores sólidos, su eficacia en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes; pero los estudios específicos en cáncer de próstata son muy escasos. Nuestro objetivo es evaluar la eficacia de la eritropoyetina humana recombinante (EPO) en la corrección de la anemia y mejora de la calidad de vida de los pacientes con carcinoma prostático. MÉTODOS: Estudio prospectivo de pacientes con adenocarcinoma prostático sometidos a bloqueo androgénico completo, con niveles de hemoglobina inferiores a 11 g/dL. Analizamos las características clínicas y calidad de vida previas a la administración de la EPO. Para evaluar la calidad de vida utilizamos la Triple Escala Analógica Lineal para pacientes con Cáncer (CLAS). Administramos EPO durante 12 semanas (10.000 Unidades, vía subcutánea, 3 veces por semana). Comparamos la evolución de los distintos parámetros analizados, respecto de la visita basal. RESULTADOS: Incluimos un total de 17 pacientes. La edad media fue de 75,5 +/- 5,9 años. El tiempo medio de evolución de la neoplasia ha sido de 57,6 +/- 13,9 meses. Presentaban enfermedad activa (PSA > 1 ng/mL) 11 pacientes. El nivel medio de hemoglobina (Hb) inicial fue de 10,3 +/- 0,4 mg/dL, alcanzando los 12,2 +/- 1,0 tras el tratamiento (p<0,001). En cuanto a la calidad de vida, pasamos de una puntuación inicial media de 6,5 +/- 2,2 a 14,4 +/- 3,3 (p<0,001). Presentaron peor respuesta aquellos pacientes con enfermedad activa y niveles de Hb inicial menores a 10,2 g/dL. No aparecieron efectos secundarios atribuibles a la EPO.CONCLUSIONES: Consideramos que la administración de EPO incrementa de forma significativa los niveles de hemoglobina y la calidad de vida de los pacientes con adenocarcinoma de próstata, presentando peor respuesta cuanto menor es el nivel de Hb inicial (AU)


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Idoso de 80 Anos ou mais , Idoso , Masculino , Humanos , Qualidade de Vida , Epoetina alfa , Resultado do Tratamento , Estudos Prospectivos , Antineoplásicos , Anemia , Hemoglobinas , Hematínicos , Neoplasias da Próstata
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...