Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Edumecentro ; 6(1): 114-128, ene.-abr. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-701807

RESUMO

Fundamento: se necesita que los docentes de la educación médica utilicen los medios de enseñanza de una manera correcta y eficaz, para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Métodos: se realizó una investigación descriptiva, en la Filial de Ciencias Médicas de Sagua la Grande, desde enero 2008 a marzo 2009, con el objetivo de elaborar una estrategia metodológica para el uso de los medios de enseñanza, dirigida a los docentes de las carreras de Tecnologías de la Salud. La muestra se seleccionó obedeciendo a un muestreo no probabilístico, quedó conformada por 53 profesores. Para el desarrollo de las tareas científicas se combinaron diferentes métodos: del nivel teórico: analítico-sintético, histórico-lógico, inductivo-deductivo y modelación: para el estudio del material recopilado los que aportaron los fundamentos teóricos sobre los medios de enseñanza y las tendencias sobre estrategias de capacitación de profesores en el tema; del empírico: análisis documental, observaciones a clases, encuestas a docentes y expertos para la recogida de la información; y del matemático para el procesamiento a través de la estadística descriptiva con distribución de frecuencias absoluta y en porcientos. Resultados: se identificaron dificultades en el uso de los medios de enseñanza por parte de los docentes, por lo cual se elaboró una estrategia que contiene acciones vinculadas al trabajo metodológico y a la superación profesional, concebidas con un enfoque sistémico, y orientadas a solucionar las dificultades. Conclusiones: los especialistas consultados expresaron que sus acciones son asequibles, factibles, pertinentes y posibles de aplicar desde el puesto de trabajo.


Background: it is needed that medical education teachers make use of the teaching aids in a correct and effective way to enhance the teaching-learning process. Methods: a descriptive study was conducted at the Medical University Branch in Sagua la Grande, from January 2008 to March 2009, with the objective of developing a methodological strategy for the use of teaching aids by the teachers of Health Technology courses. The sample was selected through a non-probability sampling. It consisted of 53 teachers. Different methods were combined for carrying out the scientific tasks. From the theoretical level: analytic-synthetic method, historical and logical method, deductive-inductive method and modeling; for the study of the collected material, which provided the theoretical foundations about the teaching aids and the trends about teacher training strategies in the subject. Empirical methods were used, such as documentary analysis, observation of classes, surveys of teachers and experts for collecting information. Mathematical methods were used for processing by means of descriptive statistics with absolute frequency distribution and percentages. Results: difficulties were found in the use of teaching aids by the teachers; therefore, a strategy that contains actions related to methodological and professional development was developed. These actions are designed with a systemic approach, and aimed at solving the problems. Conclusions: the experts who were consulted expressed that the actions are affordable, achievable and relevant, and it is possible to apply them at the workplace.


Assuntos
Informática Médica , Relações Comunidade-Instituição , Metodologia como Assunto
2.
Rev Edumecentro ; 6(1)2014.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-57321

RESUMO

Fundamento: se necesita que los docentes de la educación médica utilicen los medios de enseñanza de una manera correcta y eficaz, para potenciar el proceso enseñanza aprendizaje. Métodos: se realizó una investigación descriptiva, en la Filial de Ciencias Médicas de Sagua la Grande, desde enero 2008 a marzo 2009, con el objetivo de elaborar una estrategia metodológica para el uso de los medios de enseñanza, dirigida a los docentes de las carreras de Tecnologías de la Salud. La muestra se seleccionó obedeciendo a un muestreo no probabilístico, quedó conformada por 53 profesores. Para el desarrollo de las tareas científicas se combinaron diferentes métodos: del nivel teórico: analítico-sintético, histórico-lógico, inductivo-deductivo y modelación: para el estudio del material recopilado los que aportaron los fundamentos teóricos sobre los medios de enseñanza y las tendencias sobre estrategias de capacitación de profesores en el tema; del empírico: análisis documental, observaciones a clases, encuestas a docentes y expertos para la recogida de la información; y del matemático para el procesamiento a través de la estadística descriptiva con distribución de frecuencias absoluta y en porcientos.Resultados: se identificaron dificultades en el uso de los medios de enseñanza por parte de los docentes, por lo cual se elaboró una estrategia que contiene acciones vinculadas al trabajo metodológico y a la superación profesional, concebidas con un enfoque sistémico, y orientadas a solucionar las dificultades. Conclusiones: los especialistas consultados expresaron que sus acciones son asequibles, factibles, pertinentes y posibles de aplicar desde el puesto de trabajo(AU)


Assuntos
Humanos , Materiais de Ensino , Estratégias de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...