Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
2.
Actas dermo-sifiliogr. (Ed. impr.) ; 94(1): 111-116, ene. 2003. tab
Artigo em Espanhol | IBECS | ID: ibc-113002

RESUMO

Introducción: la psoriasis es una dermatosis frecuente que produce un importante impacto psíquico y social entre los pacientes afectados. Asimismo es conocido que el estrés es uno de los factores desencadenantes más frecuente de los brotes. Material y métodos: hemos diseñado un cuestionario anónimo de 30 puntos que recoge datos demográficos, así como los factores desencadenantes de la psoriasis y una serie de preguntas acerca de la repercusión psicosocial generada por la misma en el último mes. La encuesta se envió por correo a 1.500 pacientes, visitados hasta entonces en nuestros departamentos, entre diciembre de 1996 y marzo de 1997. Resultados: fueron contestadas 231 encuestas (16,8%) correspondientes a un 54,1% de hombres y un 45,9% de mujeres, con una edad media de 43 años. Entre los resultados obtenidos destaca que el estrés fue el factor desencadenante más importante de los brotes (43% de los encuestados); dentro de las situaciones desencadenantes de estrés, los conflictos afectivos fueron los más frecuentes (24,2%), especialmente en mujeres. Existe una correlación entre el estrés como factor desencadenante y el sexo femenino. Hay que destacar que un 51,5% de los pacientes se sienten bien informados, especialmente por parte de su dermatólogo (58,9%), y que el nivel de satisfación con su dermatólogo es alto, alcanzando un 47,2% de los casos. Destacamos que un 38,8% de pacientes no acudió muchas veces a baños públicos en el último mes. Conclusión: nuestros resultados confirman una vez más el hecho de que el estrés es uno de los factores desencadenantes más frecuentes de la psoriasis y que esta dermatosis genera un importante impacto psicosocial entre los individuos afectados (AU)


Assuntos
Humanos , Psoríase/epidemiologia , Estresse Psicológico/epidemiologia , Qualidade de Vida , Psicometria/instrumentação , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...