Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. argent. dermatol ; 38(6): 369-82, nov.-dic. 1988. ilus, Tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-28884

RESUMO

Se resumen los niveles séricos de Cobre (Cu) y Ceruloplasmina (Cp) en medicina general y particularmente en diversos procesos malignos y benignos. Se menciona la hipótesis que vincula las metástasis, el crecicmiento tumoral y la angiogénesis concomitante con la elevación del Cu sérico. Se mensionan los resultados obtenidos en 20 pacientes con melanoma maligno concluyendo que para el Estadio I una elevación brusca de Cu sérico obliga a pensar en una sistematización del proceso oncológico (AU)


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Biomarcadores Tumorais , Cobre/metabolismo , Ceruloplasmina/metabolismo , Melanoma/metabolismo , Neoplasias Cutâneas/metabolismo , Cobre/deficiência , Cobre/sangue , Ceruloplasmina/fisiologia , Prognóstico
2.
Arch. argent. dermatol ; 38(6): 369-82, nov.-dic. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74907

RESUMO

Se resumen los niveles séricos de Cobre (Cu) y Ceruloplasmina (Cp) en medicina general y particularmente en diversos procesos malignos y benignos. Se menciona la hipótesis que vincula las metástasis, el crecicmiento tumoral y la angiogénesis concomitante con la elevación del Cu sérico. Se mensionan los resultados obtenidos en 20 pacientes con melanoma maligno concluyendo que para el Estadio I una elevación brusca de Cu sérico obliga a pensar en una sistematización del proceso oncológico


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ceruloplasmina/metabolismo , Cobre/metabolismo , Melanoma/metabolismo , Biomarcadores Tumorais , Neoplasias Cutâneas/metabolismo , Ceruloplasmina/fisiologia , Cobre/sangue , Cobre/deficiência , Prognóstico
3.
Arch. argent. dermatol ; 35(5): 243-68, sept.-oct. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28407

RESUMO

Se estudian 17 casos de metástasis cutáneas (Mts. C) de carcinoma de mama, valorando el tiempo transcurrido entre la detección del tumor primario y la aparición de la primera Mts. Como aspectos clínicos se subrayan localización y forma clínica de presentación de las mismas; algunas de ellas fueron clínicamente atípicas. Se efectuó antígeno carcinoembrionario (CEA), tanto a nivel plasmático como tisular, intentando establecer pautas para relacionar estos resultados con la evolución y pronóstico de la afección. Los receptores hormonales fueron estudiados en ocho casos. Se efectuán consideraciones terapéuticas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/patologia , Neoplasias Cutâneas/secundário , Antígeno Carcinoembrionário/análise , Neoplasias Cutâneas/patologia , Receptores de Superfície Celular/análise
4.
Arch. argent. dermatol ; 35(5): 243-68, sept.-oct. 1985. ilus, Tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-32929

RESUMO

Se estudian 17 casos de metástasis cutáneas (Mts. C) de carcinoma de mama, valorando el tiempo transcurrido entre la detección del tumor primario y la aparición de la primera Mts. Como aspectos clínicos se subrayan localización y forma clínica de presentación de las mismas; algunas de ellas fueron clínicamente atípicas. Se efectuó antígeno carcinoembrionario (CEA), tanto a nivel plasmático como tisular, intentando establecer pautas para relacionar estos resultados con la evolución y pronóstico de la afección. Los receptores hormonales fueron estudiados en ocho casos. Se efectuán consideraciones terapéuticas (AU)


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Humanos , Feminino , Neoplasias Cutâneas/secundário , Neoplasias da Mama/patologia , Antígeno Carcinoembrionário/análise , Neoplasias Cutâneas/patologia , Receptores de Superfície Celular/análise
5.
Prensa méd. argent ; 72(9): 283-5, 12 jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33413

RESUMO

Se describen los cambios hitológicos en los ganglios linfáticos en pacientes con evidencias de inmunodeficiencia y sarcoma angioblástico de tipo Kaposi, destacando las modificaciones previas y concomitantes a la instalación de la neoplasia y relacionando las mismas con el disturbio inmunológico. Se realizan consideraciones sobre la histogénesis de las células neoplásicas en los angiosarcomas de tipo Kaposi y se concluye que las mismas muestran caracteres hemangiopericitoides y endoteliales combinados


Assuntos
Doenças do Sistema Imunitário/patologia , Linfonodos/citologia , Sarcoma de Kaposi/patologia , Síndromes de Imunodeficiência/patologia
6.
Prensa méd. argent ; 72(9): 283-5, 12 jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-32435

RESUMO

Se describen los cambios hitológicos en los ganglios linfáticos en pacientes con evidencias de inmunodeficiencia y sarcoma angioblástico de tipo Kaposi, destacando las modificaciones previas y concomitantes a la instalación de la neoplasia y relacionando las mismas con el disturbio inmunológico. Se realizan consideraciones sobre la histogénesis de las células neoplásicas en los angiosarcomas de tipo Kaposi y se concluye que las mismas muestran caracteres hemangiopericitoides y endoteliales combinados (AU)


Assuntos
Doenças do Sistema Imunitário/patologia , Linfonodos/citologia , Sarcoma de Kaposi/patologia , Síndromes de Imunodeficiência/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...