Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-79466

RESUMO

RESUMEN:Introducción: En Cuba, 20 porciento de la población tiene 60 años y más, y la probabilidad de adquirir cáncer colorrectal es del cuatro al seis por ciento a lo largo de la vida,lo que constituye un problema social.Objetivo: Determinar la relación entre el cáncer colorrectal en el adulto mayor en la comunidad con ciencia, tecnología y sociedad.Métodos: Se realizó un estudio de intervención y desarrollo con la estrategia de autocuidado en adultos mayores con cáncer colorrectal en la comunidad en el Policlínico “Dr. Rudesindo Antonio García del Rijoˮ del municipio y provincia de Sancti Spíritus, en el periodo 2007-2017. Variables: nivel de información de los médicos, estado de salud, autocuidado y el alivio del dolor en los adultos mayores con cáncer colorrectal. Se trabajó con la totalidad de la población, 116 adultos mayores con cáncer colorrectal y 37 médicos. Se utilizó estadística descriptiva de cada variable mediante tablas, con frecuencias absoluta y relativa como medida de resumen.Resultados: Se instruyó a los pacientes y se logró el alivio del dolor en un 76,72porciento, mejoró el autocuidado en un 50 porciento y el estado de salud fue aceptable en un44,82 porciento. La sobrevida se comportó en los pacientes que estuvieron desde su diagnóstico en la estrategia de autocuidado de cinco a siete años.Conclusiones: El cáncer colorrectal en la población adulta mayor constituye un problema de ciencia, tecnología y sociedad.[AU]


Assuntos
Neoplasias Colorretais , Idoso , Ciência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...