Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-79421

RESUMO

Fundamento: la mayoría de las urgencias estomatológicas se deben a enfermedades pulpares y periapicales. Objetivo: caracterizar a los pacientes con pulpitis reversibles, que acudieron por urgencias a la Clínica Estomatológica Docente Provincial de Sancti Spíritus, entre junio de 2018 y junio de 2019. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en la institución y durante el período antes definido. El universo lo constituyeron 334 pacientes que acudieron por odontalgia por caries dental, y la muestra 205 pacientes con diagnóstico de pulpitis reversibles. Se estudiaron las variables: edad,sexo, factores de riesgo asociados, factores etiológicos y región anatómica afectada. Resultados: las pulpitis reversibles fueron más frecuentes en el sexo femenino (56,6 porciento) y el grupo de 30 a44 años (37,6 porciento). La pulpitis aguda serosa transitoria estuvo presente en el 60 porciento de la muestra. La cariesdental fue el factor etiológico predominante (92,7 porciento). El 28,3 porciento poseía como factor de riesgo asociado la experiencia anterior a caries. El sector posteroinferior resultó el más afectado (50,7 porciento). Conclusiones: se caracterizaron los pacientes con diagnóstico de pulpitis reversibles, con mayoría en su fase de pulpitis aguda supurada transitoria. La caries dental estuvo presente en la totalidad de la población estudiada.[AU]


Assuntos
Humanos , Odontalgia , Pulpite , Cárie Dentária , Emergências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...