Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 15 de 15
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Clin Transl Oncol ; 7(6): 255-7, 2005 Jul.
Artigo em Espanhol | MEDLINE | ID: mdl-16131449

RESUMO

Carcinosarcoma of the breast is a rare, biphasic, tumour with epithelium and mesenchymal components. Its histogenesis is controversial and, hence, has received various different nomenclatures. At present, all studies indicate that it is a variety of methaplasic tumour and suggest multi-potential myoepithelial cell origin. Clinically, it presents as a tumour of variable size and its diagnosis has been by immunohistochemistry studies, or by electron microscopy. We present, here, a patient with mammary carcinosarcoma a difficult diagnosis. Treatment for the patient was a modified radical mastectomy, and adjuvant therapy.


Assuntos
Neoplasias da Mama/patologia , Carcinossarcoma/patologia , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/uso terapêutico , Neoplasias da Mama/terapia , Carcinossarcoma/terapia , Terapia Combinada , Feminino , Humanos , Mastectomia Radical Modificada , Pessoa de Meia-Idade
2.
Clin. transl. oncol. (Print) ; 7(6): 255-257, jul. 2005. ilus
Artigo em En | IBECS | ID: ibc-040767

RESUMO

Carcinosarcoma of the breast is a rare, biphasic, tumour with epithelium and mesenchymal components. Its histogenesis is controversial and, hence, has received various different nomenclatures. At present, all studies indicate that it is a variety of methaplasic tumour and suggest multi-potential myoepithelial cell origin. Clinically, it presents as a tumour of variable size and its diagnosis has been by immunohistochemistry studies, or by electron microscopy. We present, here, a patient with mammary carcinosarcoma a difficult diagnosis. Treatment for the patient was a modified radical mastectomy, and adjuvant therapy


Assuntos
Feminino , Humanos , Carcinoma Ductal de Mama/patologia , Neoplasias da Mama/patologia , Metaplasia/patologia , Imuno-Histoquímica/métodos , Microscopia Eletrônica/métodos , Mastectomia , Quimioterapia Adjuvante/métodos , Mioepitelioma/patologia , Neoplasias da Mama/terapia
3.
Rev. cuba. cir ; 43(2)2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-414171

RESUMO

El hamartoma de la mama o fibroadenolipoma de la mama es una lesión nodular que puede simular un fibroadenoma o un tumor phyllodes. Aparece en las mujeres en la edad media de la vida y se presenta clínicamente como un nódulo bien definido e indoloro. El diagnóstico imagenológico es el que hace pensar en éste, ya que es un tumor poco frecuente. Histológicamente cumple los requisitos generales de un hamartoma: mezcla desordenada de tejidos maduros y especializados. En la mama se puede apreciar estructura ductal y lobulillar con estroma fibroso, tejido adiposo y en ocasiones, tejido muscular liso. En este trabajo se presenta un caso de una paciente de 40 años con un hamartoma de la mama derecha que histológicamente mostraba además, tejido óseo y cartilaginoso(AU)


Breast hamartoma or breast fibroadenolipoma is a nodular lesion that may resemble a fibroadenoma or phyllodes tumor. It appears in middle-aged women and it clinically presents as a well defined and painless nodule. The imaging diagnosis makes to think about it, since it is an uncommon tumor. From the histological point of view, it fulfills the general requirements of a hamartoma: disarranged combination of mature and specialized tissues. Ductal and lobular structure with fibrous stroma, fat tissue and, on occasions, smooth muscular tissue, may be observed in the breast. A case of a 40-year-old female patient with a hamartoma of the right mamma that histologically showed osteal and cartilaginous tissue is reported(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Mamárias/epidemiologia , Hamartoma/diagnóstico por imagem
4.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-411997

RESUMO

Se realiza el estudio de la concepción teórica de los profesores de la asignatura de Cirugía como un primer paso en la investigación que sobre la evaluación del aprendizaje se realiza. Se efectuaron encuestas a profesores y estudiantes para realizar el diagnòstico sobre la concepción teórica que tiene el claustro. Se encuestaron 19 profesores y 27 estudiantes, de los cuales 16 eran de 4to. año y 11, de sexto. A estos últimos, se encuestaron para tener un criterio más acabado por haber cursado anteriormente la asignatura. Los profesores, en su mayoría, no consideran la evaluación como sinónimo de calificación y desean que la forma de hacerlo se cambie . No obstante, aunque el claustro expresó que el examen no era lo fundamental, para los estudiantes del sexto año examen y nota final es lo mismo y resulta estresante, lo que habla a favor de que la evaluación es sumativa y no formativa, y de corte tradicional. Por su parte, los profesores consideran que para una evaluación de calidad es necesario la evaluación cuantitativa y 48.1(por ciento) considera no estar preparado pedagógicamente para realizar un proceso de evaluación con calidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Cirurgia Geral/educação , Avaliação Educacional , Docentes , Aprendizagem , Estudantes
5.
Rev. cuba. cir ; 43(2)2004. ilus
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-26084

RESUMO

El hamartoma de la mama o fibroadenolipoma de la mama es una lesión nodular que puede simular un fibroadenoma o un tumor phyllodes. Aparece en las mujeres en la edad media de la vida y se presenta clínicamente como un nódulo bien definido e indoloro. El diagnóstico imagenológico es el que hace pensar en éste, ya que es un tumor poco frecuente. Histológicamente cumple los requisitos generales de un hamartoma: mezcla desordenada de tejidos maduros y especializados. En la mama se puede apreciar estructura ductal y lobulillar con estroma fibroso, tejido adiposo y en ocasiones, tejido muscular liso. En este trabajo se presenta un caso de una paciente de 40 años con un hamartoma de la mama derecha que histológicamente mostraba además, tejido óseo y cartilaginoso(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Hamartoma , Doenças Mamárias
6.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-25087

RESUMO

Se realiza el estudio de la concepción teórica de los profesores de la asignatura de Cirugía como un primer paso en la investigación que sobre la evaluación del aprendizaje se realiza. Se efectuaron encuestas a profesores y estudiantes para realizar el diagnòstico sobre la concepción teórica que tiene el claustro. Se encuestaron 19 profesores y 27 estudiantes, de los cuales 16 eran de 4to. año y 11, de sexto. A estos últimos, se encuestaron para tener un criterio más acabado por haber cursado anteriormente la asignatura. Los profesores, en su mayoría, no consideran la evaluación como sinónimo de calificación y desean que la forma de hacerlo se cambie . No obstante, aunque el claustro expresó que el examen no era lo fundamental, para los estudiantes del sexto año examen y nota final es lo mismo y resulta estresante, lo que habla a favor de que la evaluación es sumativa y no formativa, y de corte tradicional. Por su parte, los profesores consideran que para una evaluación de calidad es necesario la evaluación cuantitativa y 48.1(por ciento) considera no estar preparado pedagógicamente para realizar un proceso de evaluación con calidad(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Cirurgia Geral/educação , Aprendizagem , Avaliação Educacional , Estudantes , Docentes
7.
Rev. cuba. cir ; 28(5): 459-67, sept.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80994

RESUMO

Se estudiaron 100 pacientes operados electivamente por úlcera péptica gástrica, duodenal o ambas. Se analizó la incidencia de ambas enfermedades en los distintos grupos etareos, sexos y ocupaciones. Se determinaron las causas más frecuentes de ingreso y operación, así como la efectividad y utilidad de los estudios radiográficos, endoscópicos y de la secreción gástrica. Se muestran las operaciones realizadas en cada localización del proceso ulceroso así como las complicaciones posoperatorias prococes y tardías, y los resultados clínicos de la operación según la clasificación de Visick. Se comparan los resultados obtenidos con los más recientes de la literatura mundial


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Úlcera Duodenal/cirurgia , Úlcera Gástrica/cirurgia , Úlcera Péptica/cirurgia
8.
Rev. cuba. med ; 28(5): 476-82, sept.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80996

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de 17 pacientes que desarrollaron un absceso por Entamoeba histolytica como complicación posoperatoria; y fueron los grupos de 30 y 39 años, el sexo femenino aportó el 70,58 % de los casos. Los síntomas y signos más frecuentes fueron: la fiebre, el dolor y el pus. Dentro de las operaciones practicadas las afecciones ginecológicas fueron las que más pacientes presentaron en este estudio; se comprobó que la localización del parásito tuvo mayor incidencia en el hígado, en la piel y en el espacio del Douglas. La presencia del trofozoito se comprobó en el 88% de las muestras tomadas del pus de los pacientes y sólo en las heces fecales el 29% de ellos. El tratamiento quirúrgico se utilizó en el 88%, el medicamento más utilizado fue el metronidazol. Se presentó un fallecido


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Amebíase , Complicações Pós-Operatórias
9.
Rev. cuba. med ; 28(5): 492-502, sept.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80998

RESUMO

Se realizó un estudio de 23 pacientes operados en los hospitales clinicoquirúrgicos docentes de Ciudad de La Habana que presentaron oclusión intestinal mecánica por cálculo biliar en un período de 10 años. Se analizaron los antecendentes, el cuadro clínico, el diagnóstico, el tratamiento y las complicaciones. Se encontró que la edad promedio de los pacientes fue de 68 años, y que fue el sexo femenino el más afectado. El 56% de los enfermos tenían antecedentes de enfermedad calculosa. El diagnóstico preoperatorio correcto se realizó sólo en 6 pacientes, se localizó el cálculo en el ileon en 19. Se realizó enterolitotomía como único proceder en todos los pacientes. Se enfatiza en la importancia del diagnóstico precoz para mejorar el pronóstico


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Colelitíase/complicações , Obstrução Intestinal/etiologia
10.
Rev. cuba. cir ; 28(5): 459-67, sep.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-334

RESUMO

Se estudiaron 100 pacientes operados electivamente por úlcera péptica gástrica, duodenal o ambas. Se analizó la incidencia de ambas enfermedades en los distintos grupos etareos, sexos y ocupaciones. Se determinaron las causas más frecuentes de ingreso y operación, así como la efectividad y utilidad de los estudios radiográficos, endoscópicos y de la secreción gástrica. Se muestran las operaciones realizadas en cada localización del proceso ulceroso así como las complicaciones posoperatorias prococes y tardías, y los resultados clínicos de la operación según la clasificación de Visick. Se comparan los resultados obtenidos con los más recientes de la literatura mundial


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Úlcera Duodenal/cirurgia , Úlcera Gástrica/cirurgia , Úlcera Péptica/cirurgia
11.
Rev. cuba. cir ; 28(5): 492-502, sep.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-3223

RESUMO

Se realizó un estudio de 23 pacientes operados en los hospitales clinicoquirúrgicos docentes de Ciudad de La Habana que presentaron oclusión intestinal mecánica por cálculo biliar en un período de 10 años. Se analizaron los antecendentes, el cuadro clínico, el diagnóstico, el tratamiento y las complicaciones. Se encontró que la edad promedio de los pacientes fue de 68 años, y que fue el sexo femenino el más afectado. El 56


de los enfermos tenían antecedentes de enfermedad calculosa. El diagnóstico preoperatorio correcto se realizó sólo en 6 pacientes, se localizó el cálculo en el ileon en 19. Se realizó enterolitotomía como único proceder en todos los pacientes. Se enfatiza en la importancia del diagnóstico precoz para mejorar el pronóstico


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Obstrução Intestinal/etiologia , Colelitíase/complicações
12.
Rev. cuba. cir ; 28(5): 476-82, sep.-oct. 1989. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-3221

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de 17 pacientes que desarrollaron un absceso por Entamoeba histolytica como complicación posoperatoria; y fueron los grupos de 30 y 39 años, el sexo femenino aportó el 70,58


de los casos. Los síntomas y signos más frecuentes fueron: la fiebre, el dolor y el pus. Dentro de las operaciones practicadas las afecciones ginecológicas fueron las que más pacientes presentaron en este estudio; se comprobó que la localización del parásito tuvo mayor incidencia en el hígado, en la piel y en el espacio del Douglas. La presencia del trofozoito se comprobó en el 88


de las muestras tomadas del pus de los pacientes y sólo en las heces fecales el 29


de ellos. El tratamiento quirúrgico se utilizó en el 88


, el medicamento más utilizado fue el metronidazol. Se presentó un fallecido


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Amebíase
13.
Rev. cuba. cir ; 26(4): 41-8, jul.-ago. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53277

RESUMO

Se revisan las manifestaciones clínicas y el tratamiento quirúrgico a propósito de 3 pacientes que ingresaron en el Servicio de Cirugía en 1983. Se exponen el cuadro clínico y los exámenes complementarios necesarios para llegar al diagnóstico. Se enfatiza en el tramiento quirúrgico y en la técnica quirúrgica empleada


Assuntos
Adulto , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Pseudocisto Pancreático/cirurgia
14.
Rev. cuba. cir ; 26(4): 41-8, jul.-ago. 1987.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-236

RESUMO

Se revisan las manifestaciones clínicas y el tratamiento quirúrgico a propósito de 3 pacientes que ingresaron en el Servicio de Cirugía en 1983. Se exponen el cuadro clínico y los exámenes complementarios necesarios para llegar al diagnóstico. Se enfatiza en el tramiento quirúrgico y en la técnica quirúrgica empleada


Assuntos
Adulto , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Pseudocisto Pancreático/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...