Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. MVZ Córdoba ; 14(1): 1624-1632, ene.-abr. 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-621903

RESUMO

Objetivo. Evaluar histologicamente la biocompatibilidad y propiedad óseoconductora del compuesto de hidroxiapatita - lignina implantado en tibias de conejos. Material y métodos. Se utilizaron 20 conejos de raza nueva Zelanda, en cada uno, la tibia izquierda fue tratada con el compuesto y la tibia derecha no fue tratada y sirvió como control. Con la ayuda de taladro manual y una broca se realizó un defecto óseo de aproximadamente 4 mm de diámetro en la superficie lateral proximal tibial, hasta alcanzar el canal medular. Dos comprimidos del compuesto (400 mg), se utilizaron para rellenar el defecto. El mismo procedimiento quirúrgico se realizó en el grupo control, sin la utilización del compuesto. Las evaluaciones histológicas se realizaron a los 8, 30, 60, 90 y 120 días postcirugía, para lo que fue necesaria la eutanasia de 4 animales por fecha de evaluación. Resultados. En las evaluaciones de 30, 60, 90 y 120 días se observó una formación ósea más acelerada y extensa en el grupo tratado al compararse las lecturas histológicas con el grupo control. Conclusiones. El compuesto hidroxiapatita-lignina permitió el crecimiento de tejido óseo desde los bordes hasta el centro del defecto a un ritmo de crecimiento mayor, con formación de hueso mas organizado que en el grupo control. Además se observó su integración al tejido óseo; lo que sugiere su biocompatibilidad y propiedad óseoconductora, hecho que permite recomendarlo como substituto.


Assuntos
Coelhos , Condução de Calor , Durapatita , Lignina , Coelhos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...