Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 38
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: biblio-1099891

RESUMO

Dentro de las reacciones adversas a fármacos (RAM), se destacan las farmacodermias por su frecuencia de presentación y por sus variantes clínicas que abarcan manifestaciones agudas graves y crónicas leves, que pueden simular gran variedad de patologías cutáneas. Presentamos el caso de una paciente de sexo femenino de 37 años de edad, con una farmacodermia leve y crónica secundaria a hidroxicloroquina. (AU)


Among adverse drug reactions (ADRs), pharmacodermatics are noteworthy because of their frequency of presentation and their clinical variants that include mild acute and chronic manifestations, which can mimic a wide variety of skin pathologies. We present the case of a female patient of 37 years of age, with a mild and chronic pharmacodermia secondary to hydroxychloroquine. (AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Toxidermias/diagnóstico , Hidroxicloroquina/efeitos adversos , Clobetasol/uso terapêutico
2.
Rev. argent. dermatol ; 81(4): 236-43, oct.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278355

RESUMO

Presentamos cinco casos de lioquen plano pigmentoso en pacientes que no tuvieron antecedentes hereditarios de patologías asociadas, ni consumo de medicamentos. En ellos, las lesiones fueron asintomáticas, mostraron predilección por la región anatómica cefálica en particular (60 por ciento) (tres casos), tronco (20 por ciento) (un caso) y pies (20 por ciento) (un caso). Tambien se observó una acentuada predilección por el sexo femenino (80 por ciento) (cuatro casos). Realizamos una revisión del tema, incluyendo los principales diagnósticos diferenciales de este espectro de patologías pigmentarias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Diagnóstico Diferencial , Líquen Plano/diagnóstico
3.
Rev. argent. dermatol ; 81(4): 236-43, oct.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-11197

RESUMO

Presentamos cinco casos de lioquen plano pigmentoso en pacientes que no tuvieron antecedentes hereditarios de patologías asociadas, ni consumo de medicamentos. En ellos, las lesiones fueron asintomáticas, mostraron predilección por la región anatómica cefálica en particular (60 por ciento) (tres casos), tronco (20 por ciento) (un caso) y pies (20 por ciento) (un caso). Tambien se observó una acentuada predilección por el sexo femenino (80 por ciento) (cuatro casos). Realizamos una revisión del tema, incluyendo los principales diagnósticos diferenciales de este espectro de patologías pigmentarias(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Líquen Plano/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
4.
Rev. argent. dermatol ; 81(3): 179-85, jul.-sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-278350

RESUMO

(Se presentan dos casos de pitiriasis rubra pilaris clásica del adulto (Tipo I). Ambos presentaron características clínicas típicas de esta patología. Es nuestro interés hacer una revisión del tema, clasificación, de las nuevas formas de manifestación que tiene esta enfermedad en pacientes inmunosuprimidos y de las terapéuticas actualmente disponibles


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pitiríase Rubra Pilar/classificação , Pitiríase Rubra Pilar/diagnóstico , Pitiríase Rubra Pilar/terapia , Isotretinoína/uso terapêutico , Metotrexato/administração & dosagem , Metotrexato/uso terapêutico
5.
Rev. argent. dermatol ; 81(3): 179-85, jul.-sept. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-11202

RESUMO

(Se presentan dos casos de pitiriasis rubra pilaris clásica del adulto (Tipo I). Ambos presentaron características clínicas típicas de esta patología. Es nuestro interés hacer una revisión del tema, clasificación, de las nuevas formas de manifestación que tiene esta enfermedad en pacientes inmunosuprimidos y de las terapéuticas actualmente disponibles(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pitiríase Rubra Pilar/classificação , Pitiríase Rubra Pilar/diagnóstico , Pitiríase Rubra Pilar/terapia , Isotretinoína/uso terapêutico , Metotrexato/administração & dosagem , Metotrexato/uso terapêutico
6.
Rev. argent. dermatol ; 80(4,n.esp): 195-204, oct.-dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258711

RESUMO

En este trabajo se ralizauna revisión de aquellos preocesos-patológicos de localización facial que cursan con infiltrados granulomatosos. Se consideran los distintos tipos histológicos de granulomas. Se hace el comentario de las características clínicas distintivas que permiten hacer el diagnóstico diferencial entre las mismas


Assuntos
Humanos , Diagnóstico Diferencial , Granuloma de Células Gigantes/classificação , Granuloma de Células Gigantes/diagnóstico , Dermatopatias/classificação , Dermatopatias/diagnóstico , Dermatopatias/patologia
7.
Rev. argent. dermatol ; 80(4,n.esp): 195-204, oct.-dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-12814

RESUMO

En este trabajo se ralizauna revisión de aquellos preocesos-patológicos de localización facial que cursan con infiltrados granulomatosos. Se consideran los distintos tipos histológicos de granulomas. Se hace el comentario de las características clínicas distintivas que permiten hacer el diagnóstico diferencial entre las mismas(AU)


Assuntos
Humanos , Dermatopatias/classificação , Dermatopatias/diagnóstico , Dermatopatias/patologia , Granuloma de Células Gigantes/classificação , Granuloma de Células Gigantes/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial
8.
Rev. argent. dermatol ; 80(3): 130-5, jul.-sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258688

RESUMO

Se presentan dos pacientes con mucinosis eritematosa reticular (M.E.R.) en edad media de la vida. Realizamos una revisión de la literatura, para actualizar conceptos de la clínica y patología


Assuntos
Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hidroxicloroquina/uso terapêutico , Mucinoses/classificação , Mucinoses/diagnóstico , Mucinoses/patologia , Mucinoses/fisiopatologia , Mucinoses/terapia , Biópsia , Hidroxicloroquina/administração & dosagem
9.
Rev. argent. dermatol ; 80(3): 130-5, jul.-sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-12837

RESUMO

Se presentan dos pacientes con mucinosis eritematosa reticular (M.E.R.) en edad media de la vida. Realizamos una revisión de la literatura, para actualizar conceptos de la clínica y patología(AU)


Assuntos
Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Mucinoses/classificação , Mucinoses/diagnóstico , Mucinoses/fisiopatologia , Mucinoses/patologia , Mucinoses/terapia , Hidroxicloroquina/uso terapêutico , Biópsia , Hidroxicloroquina/administração & dosagem
10.
Dermatol. argent ; 5(2): 151-4, abr.-mayo 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241625

RESUMO

El nevo epidérmico verrucoso o inflamatorio lineal (NEVIL) es una variante del nevo epidérmico caracterizado histológicamente por un componente inflamatorio, de aparición en edad temprana o al nacer, pruriginosos y resistente a la terapéutica. Se presenta un caso de NEVIL observado en una niña de cuatro años y se hace una revisión de la literatura pertinente


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Nevo/diagnóstico , Corticosteroides/uso terapêutico , Diagnóstico Diferencial , Hamartoma/patologia , Nevo/patologia
11.
Dermatol. argent ; 5(2): 151-4, abr.-mayo 1999. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-15271

RESUMO

El nevo epidérmico verrucoso o inflamatorio lineal (NEVIL) es una variante del nevo epidérmico caracterizado histológicamente por un componente inflamatorio, de aparición en edad temprana o al nacer, pruriginosos y resistente a la terapéutica. Se presenta un caso de NEVIL observado en una niña de cuatro años y se hace una revisión de la literatura pertinente (AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Pré-Escolar , Nevo/diagnóstico , Nevo/patologia , Diagnóstico Diferencial , Hamartoma/patologia , Corticosteroides/uso terapêutico
12.
Rev. argent. dermatol ; 80(1): 26-30, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241891

RESUMO

Presentamos el caso de una paciente con queilitis granulomatosa de MIESCHER con compromiso del labio superior, inferior y mucosa yugal. Realizamos un breve comentario de los popsibles agentes etiólogicos involucrados en la etiopatogenia de la queilitis granulomatosa así como las distintas terapéuticas ensayadas para esdta patología de difícil solución


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/etiologia , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/terapia , Lábio/patologia , Mucosa Bucal/patologia
13.
Rev. argent. dermatol ; 80(1): 34-6, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241892

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente con tumor fibroepitelial de pinkus localizado en dorso a nivel de la línea media. Realizamos una revisión bibliográfica y un comentario de las implicancias que presenta el commentario de las implicancias que presenta el comportamiento de este tumor de aparición infrecuente


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Neoplasias Fibroepiteliais/diagnóstico , Dorso/patologia
14.
Rev. argent. dermatol ; 80(1): 26-30, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-15151

RESUMO

Presentamos el caso de una paciente con queilitis granulomatosa de MIESCHER con compromiso del labio superior, inferior y mucosa yugal. Realizamos un breve comentario de los popsibles agentes etiólogicos involucrados en la etiopatogenia de la queilitis granulomatosa así como las distintas terapéuticas ensayadas para esdta patología de difícil solución(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/diagnóstico , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/etiologia , Síndrome de Melkersson-Rosenthal/terapia , Lábio/patologia , Mucosa Bucal/patologia
15.
Rev. argent. dermatol ; 80(1): 34-6, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-15150

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente con tumor fibroepitelial de pinkus localizado en dorso a nivel de la línea media. Realizamos una revisión bibliográfica y un comentario de las implicancias que presenta el commentario de las implicancias que presenta el comportamiento de este tumor de aparición infrecuente(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma Basocelular/diagnóstico , Neoplasias Fibroepiteliais/diagnóstico , Dorso/patologia
16.
Rev. argent. dermatol ; 79(4): 189-98, oct.-dic. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239561

RESUMO

Se realiza una revisión bibliográfica sobre granuloma anular, sus variantes clínicas y sus asociaciones con enfermedades sistémicas. Presentamos un estudio retrospectivo que incluye una serie de 32 pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital de Córdoba, en el lapsop de 10 años, comprendidos entre los años 1988 a 1997. Tales pacientes tenían diagnóstico clínico de granuloma anular corroborado histopatológicamente. Se estudia la incidencia etaria, de sexo, las variantes clínicas, así como tambien sus asociaciones con otras patologías


Assuntos
Humanos , Granuloma Anular/classificação , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/terapia , Diagnóstico Diferencial
17.
Rev. argent. dermatol ; 79(4): 200-5, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239564

RESUMO

Presentamos cuatro casos de dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP). Se estudió la expresión del antígeno de células progenitoras humanas (HPCA-1) CD34 en estos tumores. Aplicando el anticuerpo monoclonal murino anti-HPCA-1 (anti-CD34) a los cortes de poarafina de rutina pudimos demostrar reactividad CD34 marcada en todos los casos de DFSP. Como muchos otros autores, concluímos que la inmunotinción CD34 es un marcador confiable para DFSP y podría facilitar la distinción entre estos tumores de otros tumores fibrohistiocíticos, especialmente del fibrohistiocitoma


Assuntos
Masculino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Dermatofibrossarcoma/ultraestrutura
18.
Rev. argent. dermatol ; 79(4): 189-98, oct.-dic. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-15632

RESUMO

Se realiza una revisión bibliográfica sobre granuloma anular, sus variantes clínicas y sus asociaciones con enfermedades sistémicas. Presentamos un estudio retrospectivo que incluye una serie de 32 pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital de Córdoba, en el lapsop de 10 años, comprendidos entre los años 1988 a 1997. Tales pacientes tenían diagnóstico clínico de granuloma anular corroborado histopatológicamente. Se estudia la incidencia etaria, de sexo, las variantes clínicas, así como tambien sus asociaciones con otras patologías(AU)


Assuntos
Humanos , Granuloma Anular/diagnóstico , Granuloma Anular/terapia , Granuloma Anular/classificação , Diagnóstico Diferencial
19.
Rev. argent. dermatol ; 79(4): 200-5, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-15629

RESUMO

Presentamos cuatro casos de dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP). Se estudió la expresión del antígeno de células progenitoras humanas (HPCA-1) CD34 en estos tumores. Aplicando el anticuerpo monoclonal murino anti-HPCA-1 (anti-CD34) a los cortes de poarafina de rutina pudimos demostrar reactividad CD34 marcada en todos los casos de DFSP. Como muchos otros autores, concluímos que la inmunotinción CD34 es un marcador confiable para DFSP y podría facilitar la distinción entre estos tumores de otros tumores fibrohistiocíticos, especialmente del fibrohistiocitoma(AU)


Assuntos
Masculino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Dermatofibrossarcoma/ultraestrutura , Antígenos CD34
20.
Rev. argent. dermatol ; 79(3): 155-7, jul.-sept. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239525

RESUMO

Presentamos el caso de un paciente con lesiones típicas de hiperplasia eplitelial focal. Dada la escasa frecuencia de esta patología, se realiza una revisión bibliográfica del tema


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Hiperplasia Epitelial Focal/história , Hiperplasia Epitelial Focal/fisiopatologia , Hiperplasia Epitelial Focal/terapia , Diagnóstico Diferencial , Mucosa Bucal/patologia , Mucosa Bucal/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...