Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev Edumecentro ; 2(3)dic.2010.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-51738

RESUMO

Aunque publicar en inglés ayuda a mejorar la visibilidad y la citabilidad de las revistas, no queda descartada la opción de publicar en español. En los últimos diez años, la realización de ensayos clínicos en Cuba ha mostrado buen desarrollo y existe un elevado potencial investigativo para ser publicado en revistas cubanas e internacionales. La valoración de las publicaciones es un indicador importante de la productividad de los profesionales y científicos; esto motivó la realización del análisis de las publicaciones de los investigadores clínicos de la provincia Villa Clara en el quinquenio 2005-2009. El presente trabajo muestra el predominio de artículos publicados en español por autores villaclareños en revistas médicas cubanas, con respecto a otras de carácter internacional, que utilizan el inglés como idioma para expresarse, y con una distribución desigual por años. Esta valoración se realiza considerando aquellos elementos que pueden influir en la mayor o menor visibilidad de la ciencia en el territorio(AU)


Assuntos
Humanos , Pesquisadores , Publicações
2.
Rev. Edumecentro ; 2(3)sep. 2010.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-44397

RESUMO

Aunque publicar en inglés ayuda a mejorar la visibilidad y la citabilidad de las revistas, no queda descartada la opción de publicar en español. En los últimos diez años, la realización de ensayos clínicos en Cuba ha mostrado buen desarrollo y existe un elevado potencial investigativo para ser publicado en revistas cubanas e internacionales. La valoración de las publicaciones es un indicador importante de la productividad de los profesionales y científicos; esto motivó la realización del análisis de las publicaciones de los investigadores clínicos de la provincia Villa Clara en el quinquenio 2005-2009. El presente trabajo muestra el predominio de artículos publicados en español por autores villaclareños en revistas médicas cubanas, con respecto a otras de carácter internacional, que utilizan el inglés como idioma para expresarse, y con una distribución desigual por años. Esta valoración se realiza considerando aquellos elementos que pueden influir en la mayor o menor visibilidad de la ciencia en el territorio(AU)


Assuntos
Pesquisadores , Publicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...