Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 39-44, abr. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66371

RESUMO

En un periodo de 33 meses (enero de 1984 a octubre de 1986) en el Hospital "Luis Castelazo Ayala" del IMSS., se realizaron 35 operaciones de cistouretropexia retropúbica con el procedimiento de Burch, en pacientes seleccionadas conforme a un protocolo establecido. La patología concomitante más frecuentemente observada, por la cual en un segundo tiempo se indicó la operación de Burch, fue la uterina, siguiéndole en orden decreciente la incontinencia urinaria recidivante, control definitivo de la fertilidad y patología anexial. Se observaron complicaciones transoperatorias en 14.3% de los casos; siendo la de mayor relevancia una lesión vesical. Se obtuvo un porcentaje de curaciones de 83% con seis fracasos, cuatro de los cuales correspondieron a pacientes operadas en los primeros cuatro meses


Assuntos
Humanos , Feminino , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Incontinência Urinária por Estresse/cirurgia , Incontinência Urinária por Estresse/diagnóstico
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 51-6, abr. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66376

RESUMO

El lugar más afectado por las infecciones intrahospitalarias es el tracto urinario sometido a sondeo vesical. Debido al empleo de sonda a permanencia en el postoperatorio de la cistouretropexia, estas pacientes se encuentran propensas a la adquisición de infección de vías urinarias. Se revisa la incidencia de esta entidad clínica en el postoperatorio tardío de la cistouretropexia, según las técnicas descritas por Burch, Marshall-Marchetti-Krantz, Pereyra y Powell, encontrando una incidencia de 7.9% en 491 casos revisados. Presentamos la experiencia del módulo de incontinencia urinaria del Servicio de Ginecología del Hospital "Luis Castelazo Ayala" del IMSS, revisando los criterios diagnósticos y de tratamiento. El seguimiento estricto de procedimientos adecuados de control son necesarios si se quiere reducir la incidencia y las secuelas de la infección asociada al empleo de sondas vesicales


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Cateteres de Demora , Complicações Pós-Operatórias , Incontinência Urinária/cirurgia , Infecções Urinárias/etiologia , Infecções Urinárias/diagnóstico , Infecções Urinárias/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...