Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. med. mil ; 51(1)mar. 2022.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1408799

RESUMO

RESUMEN La utilización de los campos magnéticos en el tratamiento de pacientes con dermatitis crónicas, no es muy frecuente y existen pocas publicaciones sobre el tema. En el presente trabajo se plantean las experiencias de las autoras en este campo, a partir de cómo actúa la magnetoterapia desde el punto de vista fisiológico, en algunos factores etiológicos de las dermatosis y las dermatitis crónicas. El objetivo fundamental es contribuir con estas experiencias, a la utilización de esta modalidad terapéutica y sea considerada como tratamiento en las dermatitis crónicas. Se describen los resultados de investigaciones realizadas, en las cuales se muestra que, con este tratamiento, se logra disminuir o eliminar el prurito, así como llegar al blanqueamiento de las lesiones dermatológicas, con ventajas para la salud de los pacientes y su calidad de vida. Se sostiene que el tratamiento tiene ventajas y posibilidades de utilización. Se considera que la magnetoterapia es una opción para el tratamiento de las dermatitis crónicas.


ABSTRACT The use of magnetic fields in the treatment of patients with chronic dermatitis is not very frequent and there are few publications on the subject. The present work presents the authors' experiences in this field, based on how magnetotherapy acts, from a physiological point of view, in some etiological factors of dermatoses and chronic dermatitis. The main objective is to contribute with the experiences in the use of this therapeutic modality and to be considered a treatment of chronic dermatitis. The results of investigations carried out are described, in which it is shown that, with this treatment, it is possible to reduce or eliminate itching, as well as to reach the whitening of dermatological lesions, with advantages for the health of patients and their quality of life. It is argued that the treatment has advantages and possibilities of use. It is considered magnetotherapy to be an option for the treatment of chronic dermatitis.

2.
Rev. cuba. med. mil ; 41(3): 283-291, jul.-set. 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-657917

RESUMO

La gastritis crónica es una de las 40 enfermedades más frecuentes en Cuba, su etiología es multifactorial y el Helicobacter pylori es el agente causal principal. A los campos magnéticos se le reconocen los efectos antiinflamatorios, analgésico, regenerador de tejidos e inhibidor del desarrollo de gérmenes patógenos. Objetivo: evaluar la utilidad de la magnetoterapia en pacientes con gastritis crónica antral. Métodos: se realizó un estudio cuasi-experimental prospectivo en 30 pacientes, con diagnóstico positivo histológico de gastritis crónica antral. Todos los pacientes recibieron como único tratamiento campo magnético, frecuencia 50 Hz, en región epigástrica en 20 sesiones. Antes y después del tratamiento se tuvo en cuenta evolución de los síntomas, estudio endoscópico con biopsia y la presencia de H. pylori (grado de colonización). Resultados: al finalizar el tratamiento, 22 pacientes (73,3 %) tenían mejoría clínica, en 26 (86,7 %) la gastritis estaba inactiva y en 23 (76,7 %) el grado de severidad de la gastritis fue ligero. Todos los pacientes colonizados por H. pylori tenían un grado ligero. Conclusiones: se considera que la magnetoterapia resulta útil en el tratamiento de la gastritis crónica antral...


"Chronic gastritis is among the 40 most common diseases in Cuba. Its etiology is multifactorial, Helicobacter pylori being the main causal agent. Magnetic fields are known to have antiinflammatory, analgesic and tissue regenerating properties, as well as a capacity to inhibit the development of pathogenic germs. Objective: evaluate the usefulness of magnetotherapy in patients with chronic antral gastritis. Methods: a prospective quasi-experimental study was conducted of 30 patients with a positive histological diagnosis of chronic antral gastritis. All patients received 20 sessions of 50 Hz magnetotherapy on the epigastric area as the only treatment. Before and after the treatment, an endoscopic study with biopsy was performed, and observations were made of the evolution of symptoms and the presence of Helicobacter pylori (degree of colonization). Results: upon completion of the treatment, 22 patients (73.3 %) showed clinical improvement, in 26 (86.7 %) gastritis was inactive, and in 23 (76.7 %) the degree of severity of gastritis was slight. All patients colonized by Helicobacter pylori showed a slight degree. Conclusions: magnetotherapy is considered to be useful in the treatment of chronic antral gastritis...

3.
Rev. cuba. med. mil ; 41(3)jul.-set. 2012.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-67375

RESUMO

Introducción: la gastritis crónica es una de las 40 enfermedades más frecuentes en Cuba, su etiología es multifactorial y el Helicobacter pylori es el agente causal principal. A los campos magnéticos se le reconocen los efectos antiinflamatorios, analgésico, regenerador de tejidos e inhibidor del desarrollo de gérmenes patógenos.Objetivo: evaluar la utilidad de la magnetoterapia en pacientes con gastritis crónica antral. Métodos: se realizó un estudio cuasi-experimental prospectivo en 30 pacientes, con diagnóstico positivo histológico de gastritis crónica antral. Todos los pacientes recibieron como único tratamiento campo magnético, frecuencia 50 Hz, en región epigástrica en 20 sesiones. Antes y después del tratamiento se tuvo en cuenta evolución de los síntomas, estudio endoscópico con biopsia y la presencia de H. pylori (grado de colonización). Resultados: al finalizar el tratamiento, 22 pacientes (73,3 por ciento) tenían mejoría clínica, en 26 (86,7 por ciento) la gastritis estaba inactiva y en 23 (76,7 por ciento) el grado de severidad de la gastritis fue ligero. Todos los pacientes colonizados por H. pylori tenían un grado ligero. Conclusiones: se considera que la magnetoterapia resulta útil en el tratamiento de la gastritis crónica antral(AU)


Introduction: "Chronic gastritis is among the 40 most common diseases in Cuba. Its etiology is multifactorial, Helicobacter pylori being the main causal agent. Magnetic fields are known to have antiinflammatory, analgesic and tissue regenerating properties, as well as a capacity to inhibit the development of pathogenic germs. Objective: evaluate the usefulness of magnetotherapy in patients with chronic antral gastritis. Methods: a prospective quasi-experimental study was conducted of 30 patients with a positive histological diagnosis of chronic antral gastritis. All patients received 20 sessions of 50 Hz magnetotherapy on the epigastric area as the only treatment. Before and after the treatment, an endoscopic study with biopsy was performed, and observations were made of the evolution of symptoms and the presence of Helicobacter pylori (degree of colonization). Results: upon completion of the treatment, 22 patients (73.3 percent) showed clinical improvement, in 26 (86.7 percent) gastritis was inactive, and in 23 (76.7 percent) the degree of severity of gastritis was slight. All patients colonized by Helicobacter pylori showed a slight degree. Conclusions: magnetotherapy is considered to be useful in the treatment of chronic antral gastritis(AU)


Assuntos
Humanos , Magnetoterapia/efeitos adversos , Gastrite/diagnóstico , Gastrite/terapia , Helicobacter pylori/patogenicidade
4.
Rev. cuba. med. mil ; 40(3/4): 269-277, jul.-dic. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-615539

RESUMO

Introducción: la enfermedad renal crónica es una pérdida lenta y progresiva, casi siempre irreversible, de las funciones del riñón a causa de enfermedades que producen una destrucción bilateral difusa del paránquima renal. Objetivo: evaluar la utilidad de la magnetoterapia en el tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica. Métodos: se realizó un estudio explicativo experimental prospectivo en 48 pacientes con enfermedad renal crónica secundaria en fase 1 y 2. Fueron divididos en 2 grupos de 24 pacientes cada uno. Grupo I (experimental): recibió tratamiento farmacológico (captopril, enalapril, atenolol, ácido fólico) en dosis individualizadas y tratamiento higiénico dietético, combinándose con cama magnética, colocada sobre la proyección de los riñones a 50 Hz, 75 por ciento, 20 min de lunes a viernes para un total de 20 sesiones. Grupo II (control): recibió tratamiento farmacológico e higiénico-dietético similar al grupo I, durante 20 días. Se evaluó la clínica (interrogatorio y examen físico) y estudios complementarios (proteinuria, creatinina y filtrado glomelular) antes y después del tratamiento en ambos grupos. Resultados: Al final del tratamiento el 45,8 por ciento (11 pacientes) del grupo de estudio quedaron asintomáticos y redujeron en un 50 por ciento o más las cifras iniciales del filtrado glomerular, la creatinina y no presentaron proteinuria. Conclusiones: resultó de utilidad la asociación de magnetoterapia al tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica fases 1 y 2


Introduction: the chronic renal disease is a slow and a progressive loss not usually irreversible of kidney functions due to diseases producing a diffuse bilateral destruction of renal parenchyma. Objective: to asses the usefulness of magnetotherapy of patients presenting with chronic renal disease. Methods: a prospective, experimental and explicatory study was conducted in 48 patients with a secondary chronic renal disease in 1 and 2 phase. Patients were divided into two groups of 24 each. Group I (experimental): received pharmacologic treatment (captopril, enalapril, atenolol, folic acid) in individual doses and dietetic hygienic treatment combining with magnetic bed, placed over the kidneys projection at 50 Hz, 75 percent, 20 min from Monday to Friday for a total of 20 sessions. Group II (control): received pharmacologic and hygienic-dietetic treatment similar to group I for 20 days. The clinics was assessed (questioning and physical examination) and the complementary studies (proteinuria, creatinine and glomerular filtrate) before and after treatment in both groups. Results: at the end of treatment the 45 percent (11 patients) from the study group remained asymptomatic and reduced in a 50 percent or more the initial figures of the glomerular filtrate, creatinine without proteinuria. Conclusions: the association of magnetotherapy with the treatment of patients presenting with chronic renal disease in phase 1 and 2

5.
Rev. cuba. med. mil ; 40(3/4): 278-284, jul.-dic. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-615540

RESUMO

Introducción: la psoriasis es una enfermedad dermatológica crónica de causa desconocida, donde se invocan diferentes factores que actúan sobre su patogenia, dentro de ellos el papel de la inmunidad, el factor psicógeno, su carácter inflamatorio, la teoría de la hiperproliferación celular y de los mediadores. Objetivo: determinar la utilidad de los campos magnéticos en el tratamiento de la psoriasis. Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental longitudinal prospectivo. A los pacientes se les realizó tratamiento con campo magnético 50 Hz, 10 min diarios de lunes a viernes, 30 sesiones. Se realizó la evaluación clínica al inicio y en las semanas 2, 4 y 8 a través del índice de gravedad de la psoriasis. Se clasificaron los resultados en blanqueamiento, respondedor, no respondedor y empeoramiento. Resultados: el 22 por ciento (22 pacientes) tuvo blanqueamiento de las lesiones, 75 fueron respondedores, ocho no respondedores y en un paciente hubo empeoramiento. La forma clínica de mejor evolución fue la del cuero cabelludo con un 88 por ciento de blaqueamiento. Conclusiones: se consideró que la magnetoterapia fue una opción útil en el tratamiento del paciente con psoriasis


Introduction: psoriasis is a chronic dermatologic disease of unknown cause where there are different factors acting on its pathogenesis including the role of immunity, the psychogenic factor, its inflammatory character, the theory of the cellular hyperproliferation and of mediators. Objective: to determine the usefulness of magnetic fields in treatment of psoriasis. Methods: a prospective, longitudinal and quasi experimental study was conducted. Patients received treatment with 50 Hz magnetic field, 10 minutes daily from Monday to Friday for 30 sessions. A clinical assessment was carried out at onset and at weeks 2, 4 and 8 by severity index of the psoriasis. The results in whitening, response, not-response and worsening were classified. Results: the 22 percent (22 patients) had a whitening of lesions, 75 had answer, eight not-answers and in a patient there was worsening. The clinical way of a better course was that of scalp with a 88 percent of whitening. Conclusions: magnetotherapy was an useful option in treatment of psoriasis patient

6.
Rev. cuba. med. mil ; 40(3-4)jul.-dic. 2011. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-61721

RESUMO

Introducción: la enfermedad renal crónica es una pérdida lenta y progresiva, casi siempre irreversible, de las funciones del riñón a causa de enfermedades que producen una destrucción bilateral difusa del paránquima renal. Objetivo: evaluar la utilidad de la magnetoterapia en el tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica. Métodos: se realizó un estudio explicativo experimental prospectivo en 48 pacientes con enfermedad renal crónica secundaria en fase 1 y 2. Fueron divididos en 2 grupos de 24 pacientes cada uno. Grupo I (experimental): recibió tratamiento farmacológico (captopril, enalapril, atenolol, ácido fólico) en dosis individualizadas y tratamiento higiénico dietético, combinándose con cama magnética, colocada sobre la proyección de los riñones a 50 Hz, 75 por ciento, 20 min de lunes a viernes para un total de 20 sesiones. Grupo II (control): recibió tratamiento farmacológico e higiénico-dietético similar al grupo I, durante 20 días. Se evaluó la clínica (interrogatorio y examen físico) y estudios complementarios (proteinuria, creatinina y filtrado glomelular) antes y después del tratamiento en ambos grupos. Resultados: Al final del tratamiento el 45,8 por ciento (11 pacientes) del grupo de estudio quedaron asintomáticos y redujeron en un 50 por ciento o más las cifras iniciales del filtrado glomerular, la creatinina y no presentaron proteinuria. Conclusiones: resultó de utilidad la asociación de magnetoterapia al tratamiento de los pacientes con enfermedad renal crónica fases 1 y 2(AU)


Introduction: the chronic renal disease is a slow and a progressive loss not usually irreversible of kidney functions due to diseases producing a diffuse bilateral destruction of renal parenchyma. Objective: to asses the usefulness of magnetotherapy of patients presenting with chronic renal disease. Methods: a prospective, experimental and explicatory study was conducted in 48 patients with a secondary chronic renal disease in 1 and 2 phase. Patients were divided into two groups of 24 each. Group I (experimental): received pharmacologic treatment (captopril, enalapril, atenolol, folic acid) in individual doses and dietetic hygienic treatment combining with magnetic bed, placed over the kidneys projection at 50 Hz, 75 percent, 20 min from Monday to Friday for a total of 20 sessions. Group II (control): received pharmacologic and hygienic-dietetic treatment similar to group I for 20 days. The clinics was assessed (questioning and physical examination) and the complementary studies (proteinuria, creatinine and glomerular filtrate) before and after treatment in both groups. Results: at the end of treatment the 45 percent (11 patients) from the study group remained asymptomatic and reduced in a 50 percent or more the initial figures of the glomerular filtrate, creatinine without proteinuria. Conclusions: the association of magnetotherapy with the treatment of patients presenting with chronic renal disease in phase 1 and 2(AU)


Assuntos
Humanos , Magnetoterapia/métodos , Insuficiência Renal Crônica/terapia , Ensaio Clínico , Estudos Prospectivos
7.
Rev. cuba. med. mil ; 40(3-4)jul.-dic. 2011.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-61720

RESUMO

Introducción: la psoriasis es una enfermedad dermatológica crónica de causa desconocida, donde se invocan diferentes factores que actúan sobre su patogenia, dentro de ellos el papel de la inmunidad, el factor psicógeno, su carácter inflamatorio, la teoría de la hiperproliferación celular y de los mediadores. Objetivo: determinar la utilidad de los campos magnéticos en el tratamiento de la psoriasis. Métodos: se realizó un estudio cuasi experimental longitudinal prospectivo. A los pacientes se les realizó tratamiento con campo magnético 50 Hz, 10 min diarios de lunes a viernes, 30 sesiones. Se realizó la evaluación clínica al inicio y en las semanas 2, 4 y 8 a través del índice de gravedad de la psoriasis. Se clasificaron los resultados en blanqueamiento, respondedor, no respondedor y empeoramiento. Resultados: el 22 por ciento (22 pacientes) tuvo blanqueamiento de las lesiones, 75 fueron respondedores, ocho no respondedores y en un paciente hubo empeoramiento. La forma clínica de mejor evolución fue la del cuero cabelludo con un 88 por ciento de blaqueamiento. Conclusiones: se consideró que la magnetoterapia fue una opción útil en el tratamiento del paciente con psoriasis(AU)


Introduction: psoriasis is a chronic dermatologic disease of unknown cause where there are different factors acting on its pathogenesis including the role of immunity, the psychogenic factor, its inflammatory character, the theory of the cellular hyperproliferation and of mediators. Objective: to determine the usefulness of magnetic fields in treatment of psoriasis. Methods: a prospective, longitudinal and quasi experimental study was conducted. Patients received treatment with 50 Hz magnetic field, 10 minutes daily from Monday to Friday for 30 sessions. A clinical assessment was carried out at onset and at weeks 2, 4 and 8 by severity index of the psoriasis. The results in whitening, response, not-response and worsening were classified. Results: the 22 percent (22 patients) had a whitening of lesions, 75 had answer, eight not-answers and in a patient there was worsening. The clinical way of a better course was that of scalp with a 88 percent of whitening. Conclusions: magnetotherapy was an useful option in treatment of psoriasis patient(AU)


Assuntos
Humanos , Magnetoterapia/métodos , Psoríase/terapia , Ensaio Clínico , Epidemiologia Descritiva , Estudos Longitudinais
8.
Rev. cuba. oftalmol ; 18(1)ene.-jun. 2005.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-28141

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo en 50 pacientes operados de catarata que acudieron a la consulta de oftalmología (especialidad de retina), en el período comprendido entre septiembre de 2002 hasta junio de 2004 en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", los cuales, en el posoperatorio presentaron una disminución de la agudeza visual por edema macular quístico. Se les aplicó tratamiento con ultra-alta frecuencia a 20 watt, en un período de 10 a 20 sesiones. Al finalizar el tratamiento, el 94 por ciento de los pacientes mejoró la agudeza visual, lo que demostró la utilidad del método empleado en esta patología.(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Edema Macular/terapia , Acuidade Visual , Extração de Catarata/efeitos adversos , Terapia por Ultrassom/métodos , Complicações Pós-Operatórias/terapia
9.
Rev. cuba. oftalmol ; 18(1)ene.-jun. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629411

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo en 50 pacientes operados de catarata que acudieron a la consulta de oftalmología (especialidad de retina), en el período comprendido entre septiembre de 2002 hasta junio de 2004 en el Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay", los cuales, en el posoperatorio presentaron una disminución de la agudeza visual por edema macular quístico. Se les aplicó tratamiento con ultra-alta frecuencia a 20 watt, en un período de 10 a 20 sesiones. Al finalizar el tratamiento, el 94 % de los pacientes mejoró la agudeza visual, lo que demostró la utilidad del método empleado en esta patología.


A prospective descriptive study was conducted in 50 patients operated on of cataract that visited the ophthalmological office (retina specialty) from September 2002 to June 2004 at "Dr Carlos J. Finlay" Central Military Hospital. These patients presented in the postoperataive a reduction of the visual acuity due to cystic macular edema. They received between 10 and 20 sessions of ultra-high frequency of 20 watts. At the end of the treatment, 94 % of the patients improved the visual acuity, which showed the usefulness of the method applied to this pathology.

10.
Rev. cuba. oftalmol ; 9(2): 102-9, jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-184564

RESUMO

El glaucoma cronico simple constituye la tercera causa de ceguera e invalidez visual en el mundo. Teniendo en cuenta el mecanismo de accion de la ozonoterapia y de la magnetoterapia y la fisiopatologia de la enfermedad se realizo un estudio para evaluar el efecto terapeutico de estas tecnicas en el glaucoma cronico simple. Se estudiaron 200 pacientes, en distintos estadios de la enfermedad, a los que se les aplico 3 esquemas de tratamiento: ozono, campo magnetico y la combinacion de ambos. Se midio la funcion visual, la nerviosa y la presion intraocular. Se obtuvo mejoria de la agudeza visual entre 69 y 72 por ciento del campo visual entre 59 y 76 por ciento. Hubo tendencia a la disminucion de la presion intraocular y a la disminucion en la latencia del P100 (potenciales evocados visuales). Estos resultados demostraron la efectividad del tratamiento impuesto y la recuperacion funcional de fibras nerviosas parcialmente inactivas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Terapias Complementares , Avaliação de Resultado de Intervenções Terapêuticas , Glaucoma de Ângulo Aberto/terapia , Pressão Intraocular , Ozônio/uso terapêutico , Acuidade Visual , Campos Visuais
11.
Rev. cuba. oftalmol ; 9(2): 102-9, jul.-dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-14595

RESUMO

El glaucoma crónico simple constituye la tercera causa de ceguera e invalidez visual en el mundo. Teniendo en cuenta el mecanismo de acción de la ozonoterapia y de la magnetoterapia y la fisiopatología de la enfermedad se realizó un estudio para evaluar el efecto terapéutico de estas técnicas en el glaucoma crónico simple. Se estudiaron 200 pacientes, en distintos estadios de la enfermedad, a los que se les aplicó 3 esquemas de tratamiento: ozono, campo magnético y la combinación de ambos. Se midió la función visual, la nerviosa y la presión intraocular. Se obtuvo mejoría de la agudeza visual entre 69 y 72 por ciento del campo visual entre 59 y 76 por ciento. Hubo tendencia a la disminución de la presión intraocular y a la disminución en la latencia del P100 (potenciales evocados visuales). Estos resultados demostraron la efectividad del tratamiento impuesto y la recuperación funcional de fibras nerviosas parcialmente inactivas(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Glaucoma de Ângulo Aberto/terapia , Terapias Complementares , Ozônio/uso terapêutico , Avaliação de Resultado de Intervenções Terapêuticas , Acuidade Visual , Campos Visuais , Pressão Intraocular
12.
Rev. cuba. oftalmol ; 8(1): 13-7, ene.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-168930

RESUMO

Se realiza el estudio de 85 pacientes (170 ojos) con el diagnostico de neuropatia optica epidemica, clasificados de acuerdo con el grado de severidad del cuadro oftalmologico y distribuidos en 2 grupos de tratamiento. Al 1er. grupo se le aplico campo magnetico con el equipo Teramag en un ciclo de 15 sesiones, asociado con la vitaminoterapia del complejo B (B1 + B6). Al 2do. grupo, formado por 33 pacientes, (66 ojos) se le aplico solamente vitaminoterapia con igual metodologia. Se evaluaron los resultados de ambos grupos en cuanto a la recuperacion visual (funcion cromatica y campo visual). Los resultados fueron satisfactorios en el primer grupo por acortar el tiempo de mejoria, sobre todo en lo que a los colores se refiere y tambien a la agudeza visual comparada con el grupo patron. La mejoria del campo visual fue mas tardia


Assuntos
Terapias Complementares , Nervo Óptico/patologia , Vitaminas/uso terapêutico
13.
Rev. cuba. oftalmol ; 18(1): 13-7, ene.-jun. 1995. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-5757

RESUMO

Se realiza el estudio de 85 pacientes (170 ojos) con el diagnóstico de neuropatía óptica epidémica, clasificados de acuerdo con el grado de severidad del cuadro oftalmológico y distribuidos en 2 grupos de tratamiento. Al 1er. grupo se le aplicó campo magnético con el equipo Teramag en un ciclo de 15 sesiones, asociado con la vitaminoterapia del complejo B (B1 + B6). Al 2do. grupo, formado por 33 pacientes, (66 ojos) se le aplicó solamente vitaminoterapia con igual metodología. Se evaluaron los resultados de ambos grupos en cuanto a la recuperación visual (función cromática y campo visual). Los resultados fueron satisfactorios en el primer grupo por acortar el tiempo de mejoría, sobre todo en lo que a los colores se refiere y también a la agudeza visual comparada con el grupo patrón. La mejoría del campo visual fue más tardía


Assuntos
Nervo Óptico/patologia , Terapias Complementares , Vitaminas/uso terapêutico
14.
Rev. cuba. med. mil ; 2(1): 13-15, mar.- 1988. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-27951

RESUMO

La prueba de 12 minutos de Cooper es ampliamente utilizada actualemnte para valorar la capacidad física de grupos por edades. Se realiza el trabajo con el objetivo de que el médico a nivel de las unidades cuenten con un método sencillo y rápido para evaluar la capacidad fpisica del personal de su radio de acción. La misma puede utilizarse masivamente y permite la detección a su tiempo de problemas en la preparación física del personal, así como que los casos que presentan bajo rendimiento pueden ser estudiados más minuciosamente con otras pruebas de esfuerzo de laboratorio. Así mismo da la posibilidad de clasificar al personal por niveles de capacidad física para su mejor entrenamiento(AU)


Assuntos
Teste de Esforço , Esforço Físico , Militares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...