Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Psicoanálisis ; 26(1): 31-66, ago. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-404712

RESUMO

Desde el momento de su publicación (1979), el caso Oggi hagenerado intensas polémicas en el medio psicoanalítico, debido tanto a la particularidad del caso como a su modo de abordaje. El deseo de actualizar la polémica y generar un intercambio desde distintas vertientes conceptuales, motivó la convocatoria a una Jornada Interinstitucional, en la que este trabajo fue presentado. En el mismo, paraabordar la complejidad de este caso, se proponen tres ejes conceptuales de análisis, entrelazados en lo que fuera considerado un sueño clave. Esto pretendió garantizar el despliegue de hipótesis teóricas, en permanente articulación con la clínica del caso Oggi.Los tres ejes a los que hacemos referencia son: a) la situación infantil, en relación a abandono, traumas tempranos y simbiosis, b) la temática de la sexualidad, vinculada con la constitución fetichista, c) el proceso deanálisis clínico, que incluye erotización transferencial y el modo en que el analista queda involucrado. Como conclusión se aborda otro sueño que permite reflexionar acerca de si es posible afirmar que hubo proceso, en el tiempo en el que transcurrió este análisis


Assuntos
Fetichismo Psiquiátrico , Processos Psicoterapêuticos , Transferência Psicológica
2.
Psicoanálisis ; 26(1): 31-66, ago. 2004.
Artigo em Espanhol | BINACIS | ID: bin-1837

RESUMO

Desde el momento de su publicación (1979), el caso Oggi hagenerado intensas polémicas en el medio psicoanalítico, debido tanto a la particularidad del caso como a su modo de abordaje. El deseo de actualizar la polémica y generar un intercambio desde distintas vertientes conceptuales, motivó la convocatoria a una Jornada Interinstitucional, en la que este trabajo fue presentado. En el mismo, paraabordar la complejidad de este caso, se proponen tres ejes conceptuales de análisis, entrelazados en lo que fuera considerado un sueño clave. Esto pretendió garantizar el despliegue de hipótesis teóricas, en permanente articulación con la clínica del caso Oggi.Los tres ejes a los que hacemos referencia son: a) la situación infantil, en relación a abandono, traumas tempranos y simbiosis, b) la temática de la sexualidad, vinculada con la constitución fetichista, c) el proceso deanálisis clínico, que incluye erotización transferencial y el modo en que el analista queda involucrado. Como conclusión se aborda otro sueño que permite reflexionar acerca de si es posible afirmar que hubo proceso, en el tiempo en el que transcurrió este análisis (AU)


Assuntos
Fetichismo Psiquiátrico , Processos Psicoterapêuticos , Transferência Psicológica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...