Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev cienc méd pinar río ; 8(2S)mar. 2005. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-33066

RESUMO

La enfermera debe conocer la técnica correcta para la realización de la Citología para ser más precisa en su recolección, teniendo en cuenta que la zona de unión escamo columna es el sitio donde aparece el mayor número de lesiones del cérvix, en ellos la conización del cuello es la técnica de diagnóstico más depurada y conservadora. Con el objetivo de evaluar la efectividad de la conización de cuello en las lesiones cervicales, se realizó un estudio retrospectivo, transversal y analítico a 112 pacientes que fueron sometidas a conización cervical en el Hospital “Abel Santamaría”, entre enero 2001 y abril 2002. Fueron evaluadas las siguientes variables: edad, paridad, sintomatología previa, diagnóstico citológico, colposcópico e histológico, tanto en la biopsia dirigida como por cono. Para el análisis estadístico utilizamos la media, la desviación y el porciento. Obtuvimos Una media en la edad de 39,6 +_ 8,9, la mayoría de las pacientes habían parido y tenían alguna sintomatología; fue significativa la relación entre la displasia como diagnóstico citológico y el cáncer por cono, así como entre la biopsia dirigida y el cáncer por cono, resultando efectiva la conización de cuello en el diagnóstico de las lesiones del cérvix...(AU)


Assuntos
Colo do Útero , Hospitais , Conização
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...