Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
3.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 68(6): 570-572, dic. 2000. tab
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-5660

RESUMO

Introducción. El objetivo del presente estudio es exponer los resultados obtenidos en el tratamiento de la enfermedad pilonidal crónica por el método de exéresis en bloque con sutura primaria y profilaxis antibiótica preoperatoria. Pacientes y método. Se estudian retrospectivamente 100 pacientes, intervenidos de enfermedad pilonidal sacrococcígea crónica, durante el período comprendido entre enero de 1997 y diciembre de 1998. Se analizan la técnica quirúrgica, la estancia media, la morbilidad y la tasa de recurrencia. El período medio de seguimiento ha sido de 19 meses (rango, 12-34 meses). Resultados. De los 100 pacientes operados, hubo 70 curaciones y en 30 casos aparecieron las siguientes complicaciones: tres hematomas, tres seromas, ocho infecciones de la herida y 11 dehiscencias parciales. Un 6 por ciento de los casos fueron recidivados. La duración media de la hospitalización fue 10 días y el tiempo medio de cicatrización de 12 días. Conclusiones. La resección simple más cierre primario en la enfermedad pilonidal crónica es bien tolerada por los pacientes, tiene un tiempo de cicatrización corto y permite una rápida incorporación al trabajo (AU)


Assuntos
Adulto , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Antibioticoprofilaxia/métodos , Antibioticoprofilaxia , Cicatrização/fisiologia , Seio Pilonidal/cirurgia , Seio Pilonidal/complicações , Seio Pilonidal/diagnóstico , Seio Pilonidal/etiologia , Seio Pilonidal/mortalidade , Seio Pilonidal/patologia , Estudos Retrospectivos , Região Sacrococcígea/cirurgia , Região Sacrococcígea/patologia , Hematoma/complicações , Hematoma/diagnóstico , Infecção da Ferida Cirúrgica/complicações , Infecção da Ferida Cirúrgica/diagnóstico , Deiscência da Ferida Operatória/diagnóstico , Deiscência da Ferida Operatória/etiologia , Complicações Pós-Operatórias/epidemiologia
4.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 67(6): 572-575, jun. 2000. tab, ilus
Artigo em Es | IBECS | ID: ibc-5528

RESUMO

Presentamos una serie de 16 casos de hernia de Spiegel operados en nuestro Servicio, uno de los cuales precisó intervención de urgencia y resección intestinal. Se revisa la anatomía de estas hernias y sus formas clínicas de presentación. Exponemos los procedimientos diagnósticos usados en esta enfermedad, destacando el gran valor de la ecografía y la TC para localizar el defecto parietal y el contenido herniario. En todos los casos, la hernia se localizó infraumbilicalmente y por debajo de la aponeurosis del oblicuo mayor. A todos los pacientes se les realizó herniorrafia con o sin prótesis. La morbilidad, mortalidad y recidiva herniaria fueron nulas (AU)


Assuntos
Adulto , Idoso , Feminino , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Hérnia , Hérnia/cirurgia , Hérnia/diagnóstico , Ultrassonografia , Ultrassonografia/tendências , Diagnóstico Diferencial , Hérnia Ventral/diagnóstico , Hérnia Ventral/cirurgia , Hérnia Ventral , Próteses e Implantes , Paridade , Obesidade/complicações , Obesidade/diagnóstico , Obesidade/terapia , Ascite/complicações , Ascite/diagnóstico , Ascite/terapia , Tosse/complicações , Tosse/diagnóstico , Tosse/terapia , Paralisia/complicações , Paralisia/diagnóstico , Paralisia/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...