Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(5): 414-8, sept.-oct. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217321

RESUMO

Dadas las características del aumento de longevidad en la población actual, las posibilidades de llegar a someterse a una cirugía de revascularización coronaria son cada vez mayores. En forma rutinaria se ha llegado a considerar que a los enfermos octogenarios sujetos a revascularización coronaria no se les debe colocar injertos arteriales, ya que ello acarrea mayor riesgo perioperatorio, y la longevidad esperada no justifica su uso. Realizamos una revisión retrospectiva de doce años de nuestra experiencia, con un total de 148 enfermos mayores de 70 años a los que se les colocó al menos un hemoducto de arteria mamaria interna. Obtuvimos una mortalidad de 3.37 por ciento, sin observar un aumento en las complicaciones perioperatorias como lo son la mediastinitis o el sangrado posoperatorio. Con estos resultados consideramos que la edad per se no debe considerarse una contraindicación para el empleo de la arteria mamaria interna como hemoducto coronario


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Cateterismo Cardíaco , Complicações Intraoperatórias , Artéria Torácica Interna , Revascularização Miocárdica , Complicações Pós-Operatórias , Estudos Retrospectivos , Fatores de Tempo
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 67(2): 132-7, mar.-abr. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217291

RESUMO

Es bien conocida la complicación de ruptura del espesor completo del ventrículo izquierdo, consecutivo a cambio valvular mitral, la cual ha sido ampliamente clasificada en cuanto a su localización, tratamiento y pronóstico. Sin embargo, existe la laceración incompleta, la cual se manifiesta por disfunción ventricular izquierda severa en el posoperatorio, y dicha complicación ha sido pobremente reportada. Con las actuales téncicas operatorias, la presentación de la ruptura ha disminuido, lo que probablemente traiga consigo un aumento equiparable en la frecuencia de presentación de la laceración incompleta. Describimos un caso de laceración incompleta y de su tratamiento agresivo. Realizamos también una revisión de la literatura acerca del tema


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Estenose da Valva Mitral/cirurgia , Valva Mitral , Próteses Valvulares Cardíacas/efeitos adversos , Ruptura Cardíaca/etiologia , Ventrículos do Coração
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...