Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. colomb. cienc. pecu ; 17(3): 223-230, dic. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-463036

RESUMO

La tuberculosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa de importancia económica y sanitaria en los planteles bovinos de países en desarrollo. La prueba cutánea de hipersensibilidad con derivadoproteico purificado (PPD) de M. bovis ha sido la técnica más ampliamente utilizada para su diagnóstico, aunque presenta deficiencias en sensibilidad y especificidad, además de requerir una segunda inspección del animal para su interpretación. Con el fin de superar estos problemas se ha desarrollado el ensayo de IFNγ bovino, que detecta la producción de esta citoquina por linfocitos del propio animal infectado. Diversos estudios han determinado que su eficiencia diagnóstica es similar a la prueba de tuberculina, pero ofrece la ventaja de requerir una sola manipulación del animal. El objetivo de este trabajo es comparar los resultados de un ensayo de IFNγ bovino (Bovigam® , CSL Ltd.,Melbourne, Australia) con tres técnicas tradicionales de diagnóstico, aplicadas generalmente en tejidos de animales beneficiados: examen post-mortem, tinción de Ziehl Neelsen y cultivo bacteriológico. Para ello, se eligieron un total de 142 muestras desde dos mataderos de la Región Metropolitana de Chile, consistentes en un trozo de ganglio mediastinal (20-40 gr) y sangre entera. Para confirmar el cultivo primario, se realizó una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la amplificación de la secuencia de inserción (IS)1081, específica de las bacterias del complejo M. tuberculosis. Los resultados de las comparaciones solo indicaron diferencias significativas (p<0.01) entre las técnicas de cultivo bacteriológico y baciloscopía. En cuanto al nivel de concordancia, todas las pruebas demostraron valores significativos (p<0.01), aunque las mejores comparaciones se observaron entre las técnicas tradicionales. El ensayo de IFNγ detectó a solo cinco de nueve individuos con infección confirmada por bacterias del complejo M. tuberculosis y mostró reactividad con otros nueve animales....


Assuntos
Animais , Doenças dos Bovinos , Interferon gama , Infecções/veterinária , Linfócitos , Tuberculina , Tuberculose Bovina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...