Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Bol. cientif. Santiago Cuba ; 3(4): 67-72, oct.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-13896

RESUMO

Se realiza estudio genético de haptoglobina en 1 023 sueros procedentes de la población de Santiago de Cuba, efectuándose la electroforesis en gel de poliacrilamida, con los siguientes resultados: Frecuencia de los tipos: Hp 1-1: 24, 8 por ciento, Hp 2-2: 23, 6 por ciento, Hp 2-1: 49, 8 por ciento; frecuencia de distribución alélica: Hp 1: 0, 515 y Hp 2: 0, 485. El 1, 8 por ciento de los sueros examinados no evidenciaron la existencia de haptoglobina con el método empleado, pero no podemos excluir que se trate de niveles bajos por procesos patológicos subyacentes. No encontramos casos dudosos atribuibles a artefactos(AU)


Assuntos
Haptoglobinas/análise
2.
Rev. cuba. obstet. ginecol ; 3(1): 45-50, ene.- mar. 1977. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-6880

RESUMO

Se realizó, en diferentes trimestres, el estudio del valor del yodo proteico en 210 mujeres normales embarazadas, y se comparan los resultados con un grupo control de mujeres no gestantes, partiendo del hecho de la discrepancia de algunos autores en los valores normales de esta investigación durante el embarazo. Se utilizó el método de Barker, Humphrey y Soley modificado, alcual se le determinó la desviación estándar ñ 0,6, con un coeficiente de variación de 0,6 por ciento. Los valores máximos hallados acorde con los diferentes trimestres fueron: 9,7; 10,4 y 10,6 mcg por ciento de suero respectivamente, y lospromedios: 5,9; 6,2 y 6,6 mcg por 100 ml de suero, encontrando sus desviaciones estándares en : 1,2; 1,3 y 1,5 respectivamente (AU)


Assuntos
Glândula Tireoide , Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...