Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 13(1): 18-23, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-271062

RESUMO

Se estudió la compresibilidad de los pliegues cutáneos subescapular, tricipital, bicipital, pectoral, suprailíaco, abdominal, muslo frontal y pierna medial en 37 cadáveres humanos frescos (17 del sexo masculino y 20 del femenino). Con el grosor del plieque graso (GPC, mm) y la profundidad de una incisión (PI, mm) hasta la fascia muscular subyacente, se determinó la compresibilidad [C)=(PI-0,5GPC/PI)100], cuyos valores promedio fueron similares en uno y otro sexos, excepto a nivel pectoral (61,6 ñ 11,3 y 74,1ñ 5,7 [p < 0,05], para varones y hembras, respectivamente) y de la pierna (50,8 ñ 18,6 comparado con 37,0 ñ 11,0 [p < 0,05]). Los valores más bajos pertenecieron al muslo (hombres: 51,5 ñ 19,6; mujeres: 43,9ñ11,4) y la pierna, con una marcada variabilidad interregiones (ANOVA: varones: F = 2,561 p = 0,0168; hembras: F = 28,75 p = 0,0000) e interindividuos. La compresibilidad se relacionó pobremente con el grosor del panículo adiposo. La PI y el GPC se correlacionaron significativamente (p < 0,05), especialmente en los varones (r = 0,848 frente a r = 0,791) y en las regiones contempladas por las ecuaciones de Jackson y Pollock para la estimación de la densidad corporal mediante plieques cutáneos


Assuntos
Tecido Adiposo/anatomia & histologia , Antropometria , Cadáver , Dobras Cutâneas
2.
Rev. cuba. aliment. nutr ; 13(1): 18-23, ene.-jun. 1999. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-17518

RESUMO

Se estudió la compresibilidad de los pliegues cutáneos subescapular, tricipital, bicipital, pectoral, suprailíaco, abdominal, muslo frontal y pierna medial en 37 cadáveres humanos frescos (17 del sexo masculino y 20 del femenino). Con el grosor del plieque graso (GPC, mm) y la profundidad de una incisión (PI, mm) hasta la fascia muscular subyacente, se determinó la compresibilidad [C(


)=(PI-0,5GPC/PI)100], cuyos valores promedio fueron similares en uno y otro sexos, excepto a nivel pectoral (61,6 ñ 11,3 y 74,1ñ 5,7 [p < 0,05], para varones y hembras, respectivamente) y de la pierna (50,8 ñ 18,6 comparado con 37,0 ñ 11,0 [p < 0,05]). Los valores más bajos pertenecieron al muslo (hombres: 51,5 ñ 19,6; mujeres: 43,9ñ11,4) y la pierna, con una marcada variabilidad interregiones (ANOVA: varones: F = 2,561 p = 0,0168; hembras: F = 28,75 p = 0,0000) e interindividuos. La compresibilidad se relacionó pobremente con el grosor del panículo adiposo. La PI y el GPC se correlacionaron significativamente (p < 0,05), especialmente en los varones (r = 0,848 frente a r = 0,791) y en las regiones contempladas por las ecuaciones de Jackson y Pollock para la estimación de la densidad corporal mediante plieques cutáneos (AU)


Assuntos
Dobras Cutâneas , Cadáver , Tecido Adiposo/anatomia & histologia , Antropometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...