Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
In. Pardo Gómez, Gilberto. Temas de cirugía. Tomo II. La Habana, Ecimed, 2010. , ilus.
Monografia em Espanhol | CUMED | ID: cum-49234
2.
In. García Gutiérrez, Alejandro; Pardo Gómez, Gilberto. Cirugía IV. La Habana, Ecimed, 2007. , ilus.
Monografia em Espanhol | CUMED | ID: cum-39273
3.
Rev cuba angiol y cir vasc ; 4(1)ene.-dic.2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-23940

RESUMO

Se reconoce que la restauración quirúrgica de la suficiencia valvular puede ser, en determinados tipos de pacientes, causa desencadenante del proceso fisiopatológico que determina la cronicidad y el carácter invalidante del síndrome de insuficiencia venosa crónica. Se presentan los resultados clínicos y hemodinámicos a los 5 años, en un grupo de pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico mediante la técnica denominada valvuloplastia externa con anillo de dacrón(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Insuficiência Venosa/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares/métodos
4.
Rev cuba angiol y cir vasc ; 3(2): 30-3, jul.-dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-22525

RESUMO

Se hace un estudio sobre la opinión y preferencia de los pacientes atendidos en consulta externa del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular, con varices quirúrgicas con solución esclerosante yodo-yodurada a concentraciones variables, mostrando preferencia por la escleroterapia y satisfacción al tratamiento sometido. Además consideramos que la relación con el equipo de salud y su médico es buena, por lo que se recomienda como una opción de tratamiento las várices quirúrgicas, cuando este tratamiento tenga dificultades o contraindicaciones(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , /terapia , Soluções Esclerosantes/uso terapêutico , Escleroterapia/métodos , Satisfação do Paciente
5.
Rev cuba angiol y cir vasc ; 1(1): 16-21, ene.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-20472

RESUMO

Se realiza un estudio retrospectivo sobre el comportamiento de las linfangitis agudas que fueron motivo de ingreso durante el año 1995 en el servicio de Flebolinfología del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Hubo un amplio predominio de la linfangitis necrotizante con algo más del 60 porciento de los casos. La octava década de la vida fue la más afectada. El sexo predominante y las patologías asociadas se comportaron de igual modo que lo reportado en otros trabajos y resultó la escabiosis la segunda causa en importancia como puerta de entrada, lo que hasta ahora no había sido reportado. Se aprecian en nuestra serie una elevada tasa de amputaciones mayores, así como estadías hospitalarias prolongadas lo que indica mayor severidad del proceso. Se realiza el análisis de estos resultados y se llega a conclusiones(AU)


Assuntos
Humanos , Linfangite/etiologia , Estudos Retrospectivos
6.
Rev cuba angiol y cir vasc ; 1(1): 6-9, ene.-jun. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-20470

RESUMO

Está planteado el importante impacto socioeconómico que la insuficiencia venosa crónica (IVC) significa. Se conoce la función del reflujo valvular en la génesis de los eventos que determinan el cuadro final de esta invalidante enfermedad, así como los diversos procederes quirúrgicos antirreflujos utilizados entre ellos las valvuloplastias externas. Se plantea la evaluación e introducción de una variante de esta técnica con anillo de decrón, se describe el proceder y se ofrecen los resultados hemodinámicos y flebográficos posquirúrgicos con una efectividad de cerca del 70 porciento en los primeros 18 casos tratados(AU)


Assuntos
Humanos , Insuficiência Venosa , Úlcera Varicosa/prevenção & controle , Extremidades/patologia
7.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 95-9, ene.-feb. 1987. tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-189

RESUMO

Se considera que las lesiones del sistema linfático producidas en el curso de una safenectomía predispone a la aparición de linfangitis. Se estudiaron 50 pacientes que presentaban várices unilateral a los cuales se les realizó tratamiento quirúrgico, con el objeto de conocer el riesgo de padecer de linfangitis en función de la cirugía. Se concluye que es la insuficiencia venosa, que en la evolución se acompaña de edema, úlcera, etcétera, la que condiciona el terreno para que aparezca la linfangitis. Resultó significativa la frecuencia de que un paciente varicoso operado o no padezca de linfangitis por padecer de úlcera varicosa y/o epidermofitosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Varizes/cirurgia , Linfangite/etiologia
8.
Rev. cuba. cir ; 26(1): 95-9, ene.-feb. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52323

RESUMO

Se considera que las lesiones del sistema linfático producidas en el curso de una safenectomía predispone a la aparición de linfangitis. Se estudiaron 50 pacientes que presentaban várices unilateral a los cuales se les realizó tratamiento quirúrgico, con el objeto de conocer el riesgo de padecer de linfangitis en función de la cirugía. Se concluye que es la insuficiencia venosa, que en la evolución se acompaña de edema, úlcera, etcétera, la que condiciona el terreno para que aparezca la linfangitis. Resultó significativa la frecuencia de que un paciente varicoso operado o no padezca de linfangitis por padecer de úlcera varicosa y/o epidermofitosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Linfangite/etiologia , Varizes/cirurgia
9.
Rev. cuba. med ; 11(3)mayo.-jun. 1972. ilus, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-29222
10.
Rev. cuba. med ; 11(3)mayo.-jun. 1972. ilus, graf
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-27927
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...