Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. peru. med. integr ; 1(1): 25-30, ene 2016. tab, graf, ilus
Artigo em Espanhol | MOSAICO - Saúde integrativa, LILACS | ID: biblio-876321

RESUMO

Objetivo: Determinar el efecto del tratamiento con arcilla medicinal (geoterapia) en pacientes con quemaduras de II grado pertenecientes al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (HNASS), durante julio 2008 a abril 2009. Materiales y métodos: Estudio preexperimental. Se realizó geoterapia con arcilla medicinal gris Luvus al ingreso y se siguió la evolución de la quemadura por cinco semanas. Se evaluó la edad y sexo de los pacientes; el agente que causó la quemadura; la situación de ocurrencia; el tiempo que demoró en llegar al hospital; variables clínicas de la quemadura como el lugar, los síntomas y signos; la extensión; las manifestaciones al primer día de tratamiento y la evolución visual del proceso inlamatorio. Resultados: Se evaluó a 42 pacientes con una media de edad de 47,3±19.2 años. Un 61,9% de sexo femenino. El 81% de las quemaduras fueron clasificadas como leves y las localizaciones más frecuentes fueron los miembros superiores e inferiores. El 95,2% tuvo una mejora en la piel quemada en la primera semana y el 4,2% a partir de la segunda semana. El 64,3% de los pacientes presentó piel en proceso de pigmentación y el 33,3% piel normal al finalizar el seguimiento. Ningún paciente presentó infección dérmica durante el seguimiento, y solo uno (2,4%) presentó cicatriz queloide. Conclusiones: El tratamiento con arcilla medicinal acorta el proceso inlamatorio de las quemaduras de II grado, disminuye los síntomas de dolor y ardor y no se presentaron infecciones en el sitio de la lesión.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cicatrização , Terapias Complementares , Queimaduras/terapia , Medicina Tradicional , Peru , Argila
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...