Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
CES odontol ; 11(1): 20-23, ene.-jun. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-474835

RESUMO

Actualmente no se conoce ningún instrumento que permita medir la prevalencia y severidad del desgaste dental en niños. Existe controversia si el desgaste es normal o anormal y los estudios realizados han sido orientados a buscar factores etiológicos como bruxismo, desórdenes témporo-mandibulares, dieta, hábitos orales y composición química del esmalte, sin tener una herramienta clara para su diagnóstico. El objetivo de esta investigación es diseñar y aplicar un instrumento para facilitar un diagnóstico y tratamiento precoz de estos desgastes. Aplicando la metodología de Delphi se creó un instrumento para medir el desgaste dental en niños de 3 a 5 años. Para lograr una validación completa de este instrumento se requiere obtener confiabilidad y 3 tipos de validez (de constructo, de contenido y de criterio); con esta investigación se logró validez de constructo y de contenido. Se realizó un estudio descriptivo en el que se midió la prevalencia y severidad del desgaste dental en 218 escolares (114 niños y 104 niñas) entre los 3 y 5 años de edad, clasificándolos en leve, moderado y severo. Se encontró una prevalencia en el 100 por ciento de la muestra y 52.8 por ciento (115 escolares) presentó una severidad leve, el 46.3 por ciento (101 escolares) moderado y 2 de los examinados presentaron desgaste severo. Se observó que la severidad aumenta con la edad...


Assuntos
Pré-Escolar , Coleta de Dados , Pesquisa em Odontologia , Desgaste dos Dentes , Bruxismo , Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...