Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros










Intervalo de ano de publicação
1.
Av. méd. Cuba ; 11(40): 10-11, oct.-dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-414160

RESUMO

La investigación desarrollada incluyó 110 casos diagnosticados de Meningioma intracraneal, en los cuales se observó la evolución, atendiendo al cuadro sintomático postquirúrgico y la calidad de vida de los pacientes despúes de la intervención y las posibles recidivas y reintervenciones ulteriores. La evolución fue buena, pues al momento de desarrollar el presente estudio 68 casos se mantenian con síntomas menores que no imposibilitaban su vida diaria, o estaban asintomáticos, lo que representa el 61,81 por ciento de la muestra estudiada


Assuntos
Neoplasias Meníngeas , Meningioma , Qualidade de Vida
2.
Av. méd. Cuba ; 11(40): 10-11, oct.-dic. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-25581

RESUMO

La investigación desarrollada incluyó 110 casos diagnosticados de Meningioma intracraneal, en los cuales se observó la evolución, atendiendo al cuadro sintomático postquirúrgico y la calidad de vida de los pacientes despúes de la intervención y las posibles recidivas y reintervenciones ulteriores. La evolución fue buena, pues al momento de desarrollar el presente estudio 68 casos se mantenian con síntomas menores que no imposibilitaban su vida diaria, o estaban asintomáticos, lo que representa el 61,81 por ciento de la muestra estudiada(AU)


Assuntos
Meningioma/cirurgia , Neoplasias Meníngeas , Qualidade de Vida
3.
Av. méd. Cuba ; 11(39): 14-16, jul.-sept. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-414149

RESUMO

La enfermedad cerebrovascular constituye la tercera causa de muerte en Cuba, con una incidencia de 150-200 por cada 100 000 habitantes. Dentro de ella la hemorragia intraparenquimatosa abarca del 10-15 por ciento. Un estudio descriptivo retrospectivo de 111 pacientes con el diagnóstico de hemeorragia intraparenquimatosa, con o sin comunicación al espacio subaracnoideo y/o sistema ventricular, arroja interesantes datos sobre la etilogía más frecuente de esta patologia


Assuntos
Humanos , Hemorragia Cerebral , Hematoma , Hipertensão , Hemorragia Intracraniana Hipertensiva
4.
Av. méd. Cuba ; 11(39): 14-16, jul.-sept. 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-25570

RESUMO

La enfermedad cerebrovascular constituye la tercera causa de muerte en Cuba, con una incidencia de 150-200 por cada 100 000 habitantes. Dentro de ella la hemorragia intraparenquimatosa abarca del 10-15 por ciento. Un estudio descriptivo retrospectivo de 111 pacientes con el diagnóstico de hemeorragia intraparenquimatosa, con o sin comunicación al espacio subaracnoideo y/o sistema ventricular, arroja interesantes datos sobre la etilogía más frecuente de esta patologia(AU)


Assuntos
Humanos , Hemorragia Cerebral/etiologia , Hemorragia Intracraniana Hipertensiva , Hematoma , Hipertensão
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...