Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros










Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-79472

RESUMO

RESUMEN:Fundamento: el riesgo de enfermar por la COVID-19 es mayor en el personal de salud, que se expone al realizar la asistencia y atención a los pacientes. La vacunación debe evitar el curso a formas graves de la enfermedad.Objetivo:describir la incidencia de la COVID-19,durante el periodo del cuatro de abril al 23 de julio de 2021, en el personal de salud vacunado, en la provincia Sancti Spíritus.Métodos:estudio descriptivo, retrospectivo, en el personal de salud diagnosticado como positivo a laCOVID-19, en el periodo y provincia declarados en el objetivo, que al menos habían recibido una dosis de la vacuna Abdala. Se trabajó con el universo a estudiar, los 237 pacientes.Resultados: predominó el sexo femenino con un 68,35 Porciento y los grupos de 41-51 (31,22 Porciento) y 30-40años (24,47 Porciento). El personal de enfermería fue el más afectado (29 Porciento). El 49 Porciento de los pacientes fueron contagiados fuera del área laboral, mientras que el29 Porciento sí ocurrió en el centro de trabajo. Ninguno delos pacientes estudiados llegó a estado crítico,predominando aquellos que desarrollaron la enfermedad de forma leve (64,68 Porciento). Ocurrieron tres fallecimientos (1,26 Porciento), todos de pacientes con más de una comorbilidad. Los pacientes, que cursaron la enfermedad asintomáticos o leves, recibieron en su mayoría un seguimiento de forma inadecuada (69,23Porciento).Conclusiones:la mayor parte de los afectados cursó con la forma leve de la enfermedad, ninguno desarrolló la forma crítica. En los tres fallecidos coexistió más de una comorbilidad.[AU]


Assuntos
Pessoal de Saúde , Vacinação , Pandemias , Coronavirus
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA
...